Gestión de la administración pública y su efecto en las políticas para la inclusión social en el desarrollo socio-económico, distrito de Urubamba 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general analizar el efecto de la gestión de la administración pública en las políticas para la inclusión social en el desarrollo socio-económico, Distrito de Urubamba 2022. La metodología fue básica, cualitativa, analítica y de alcance explicativo. La población estuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Andia, Lizbeth, Vargas Davalos, Rosa Morelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9265
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Politicas
Inclusión social
Desarrollo
Socio-económico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_9090c7010325485c22290b90a456554e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9265
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Vargas Salinas, Rafael FernandoMeza Andia, LizbethVargas Davalos, Rosa Morelia2024-08-19T22:18:59Z2024-08-19T22:18:59Z2024253T20240649http://hdl.handle.net/20.500.12918/9265El estudio tuvo como objetivo general analizar el efecto de la gestión de la administración pública en las políticas para la inclusión social en el desarrollo socio-económico, Distrito de Urubamba 2022. La metodología fue básica, cualitativa, analítica y de alcance explicativo. La población estuvo comprendida por la Municipalidad del Distrito de Urubamba 2022. Se utilizó como técnica para la recolección de información la entrevista y la revisión de documentos. Asimismo, se aplicó el método de análisis de juego de actores MACTOR, con el propósito de evaluar la dinámica de poder entre los actores y examinar cómo se alinean y desvían unos de otros en relación con un número específico de posiciones y objetivos relacionados. Finalmente, en la investigación se concluye que, en la Municipalidad, la gestión de la administración pública cumple con todas las normativas establecidas por el Estado, además, se da cumplimiento a las actividades planificadas en el año, sin embargo, algunos de los planes y proyectos no se culminan en el tiempo previsto, por lo que es importante el seguimiento y control que se realiza en cada una de sus operaciones. De igual forma, es fundamental priorizar los planes y proyectos para que se realice la inversión en aquellos que sean más necesarios para el bienestar de la comunidad. Esto es muy importante porque incide en las políticas para la inclusión social en el desarrollo socio - económico, ya que también deben ser tomadas en cuenta aquellas personas que son más vulnerables dentro de cada distrito,application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Administración públicaPoliticasInclusión socialDesarrolloSocio-económicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Gestión de la administración pública y su efecto en las políticas para la inclusión social en el desarrollo socio-económico, distrito de Urubamba 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía4800668877423319https://orcid.org/0000-0002-1416-697123947028http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Villanueva Tapia, Pedro FranciscoMartinez Baca, ArmandoBeizaga Ramirez, Walter ClaudioPaullo Tisoc, RocioORIGINAL253T20240649_TC.pdfapplication/pdf5039683http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9265/1/253T20240649_TC.pdfd89dcd4ea632b0facfcb38954860189eMD5120.500.12918/9265oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/92652024-08-19 17:28:25.349DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de la administración pública y su efecto en las políticas para la inclusión social en el desarrollo socio-económico, distrito de Urubamba 2022
title Gestión de la administración pública y su efecto en las políticas para la inclusión social en el desarrollo socio-económico, distrito de Urubamba 2022
spellingShingle Gestión de la administración pública y su efecto en las políticas para la inclusión social en el desarrollo socio-económico, distrito de Urubamba 2022
Meza Andia, Lizbeth
Administración pública
Politicas
Inclusión social
Desarrollo
Socio-económico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Gestión de la administración pública y su efecto en las políticas para la inclusión social en el desarrollo socio-económico, distrito de Urubamba 2022
title_full Gestión de la administración pública y su efecto en las políticas para la inclusión social en el desarrollo socio-económico, distrito de Urubamba 2022
title_fullStr Gestión de la administración pública y su efecto en las políticas para la inclusión social en el desarrollo socio-económico, distrito de Urubamba 2022
title_full_unstemmed Gestión de la administración pública y su efecto en las políticas para la inclusión social en el desarrollo socio-económico, distrito de Urubamba 2022
title_sort Gestión de la administración pública y su efecto en las políticas para la inclusión social en el desarrollo socio-económico, distrito de Urubamba 2022
author Meza Andia, Lizbeth
author_facet Meza Andia, Lizbeth
Vargas Davalos, Rosa Morelia
author_role author
author2 Vargas Davalos, Rosa Morelia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Salinas, Rafael Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Andia, Lizbeth
Vargas Davalos, Rosa Morelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración pública
Politicas
Inclusión social
Desarrollo
Socio-económico
topic Administración pública
Politicas
Inclusión social
Desarrollo
Socio-económico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El estudio tuvo como objetivo general analizar el efecto de la gestión de la administración pública en las políticas para la inclusión social en el desarrollo socio-económico, Distrito de Urubamba 2022. La metodología fue básica, cualitativa, analítica y de alcance explicativo. La población estuvo comprendida por la Municipalidad del Distrito de Urubamba 2022. Se utilizó como técnica para la recolección de información la entrevista y la revisión de documentos. Asimismo, se aplicó el método de análisis de juego de actores MACTOR, con el propósito de evaluar la dinámica de poder entre los actores y examinar cómo se alinean y desvían unos de otros en relación con un número específico de posiciones y objetivos relacionados. Finalmente, en la investigación se concluye que, en la Municipalidad, la gestión de la administración pública cumple con todas las normativas establecidas por el Estado, además, se da cumplimiento a las actividades planificadas en el año, sin embargo, algunos de los planes y proyectos no se culminan en el tiempo previsto, por lo que es importante el seguimiento y control que se realiza en cada una de sus operaciones. De igual forma, es fundamental priorizar los planes y proyectos para que se realice la inversión en aquellos que sean más necesarios para el bienestar de la comunidad. Esto es muy importante porque incide en las políticas para la inclusión social en el desarrollo socio - económico, ya que también deben ser tomadas en cuenta aquellas personas que son más vulnerables dentro de cada distrito,
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-19T22:18:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-19T22:18:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240649
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9265
identifier_str_mv 253T20240649
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9265
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9265/1/253T20240649_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d89dcd4ea632b0facfcb38954860189e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1808835460670160896
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).