El marketing sensorial y la decisión de compra del consumidor del supermercado Orión Cusco-2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo el objetivo fundamental determinar la relación que existe entre el marketing sensorial y la decisión de compra del consumidor del Supermercado Orión Cusco-2022. Para ello, la metodología aplicada fue: De enfoque cuantitativo, alcance correlacional, diseño no experimental y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barazorda Huaman, Ruth Angela, Ccollana Mejia, Mirian Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9819
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing sensorial
Sentidos
Decisión de compra
Consumidor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo el objetivo fundamental determinar la relación que existe entre el marketing sensorial y la decisión de compra del consumidor del Supermercado Orión Cusco-2022. Para ello, la metodología aplicada fue: De enfoque cuantitativo, alcance correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. En función a ello, el tamaño de muestra estuvo conformada por 258 clientes del Supermercado en mención, determinada por el tipo de muestreo probabilístico, método aleatorio simple. Para lo cual, se empleó la técnica encuesta y el instrumento cuestionario. El estudio revela una correlación muy significativa considerando un nivel de confianza del 99%, con un grado de correlación directa considerable (r=0,590) entre el marketing sensorial y la decisión de compra del consumidor del Supermercado Orión Cusco. Estos resultados destacan la relevancia de la aplicación de los conocimientos de marketing sensorial en el sector comercial, subrayando su efecto en la decisión del cliente en este entorno particular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).