La prisión preventiva y el hacinamiento carcelario en el Perú

Descripción del Articulo

El estudio examina el instituto de la prisión provisional, resaltando cómo esta medida impacta la libertad personal de un individuo que aún es considerado inocente. (Pavel, 2017) Se analizan los límites establecidos por el derecho constitucional y los instrumentos internacionales de derechos humanos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callo Hualla, Rodolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10261
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado
Política
Prisión preventiva
Hacinamiento
Derechos humanos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RUNS_8b3d24d59e2c35490e5d043b92b4b276
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10261
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Rodriguez Ayerbe, KathieCallo Hualla, Rodolfo2025-01-24T21:18:21Z2025-01-24T21:18:21Z2019253T20191304http://hdl.handle.net/20.500.12918/10261El estudio examina el instituto de la prisión provisional, resaltando cómo esta medida impacta la libertad personal de un individuo que aún es considerado inocente. (Pavel, 2017) Se analizan los límites establecidos por el derecho constitucional y los instrumentos internacionales de derechos humanos, específicamente a través de los principios de presunción de inocencia y proporcionalidad, y la interrelación entre ellos. (Pavel, 2017) Además, se revisan los requisitos esenciales para la aplicación de la prisión preventiva: la existencia de una causa justificada, el respeto al principio de proporcionalidad, y la probabilidad de responsabilidad del acusado, todo ello basado en un exhaustivo análisis de la jurisprudencia de organismos internacionales. En este contexto, se planteó el problema de investigación: ¿Hasta qué punto el uso o abuso de la prisión preventiva impacta o contribuye al hacinamiento carcelario en el Perú? El objetivo principal de la investigación fue determinar cómo el uso y abuso de la prisión preventiva influye o contribuye al hacinamiento en las cárceles peruanas. Este objetivo general se desglosa en objetivos específicos: explicar las consecuencias del abuso de la prisión preventiva en el sistema penitenciario del país e investigar los principales razonamientos que sostienen que la prisión preventiva contribuye directamente a la sobrepoblación y hacinamiento carcelario en el país, (Pavel, 2017) La hipótesis planteada, en relación con el problema y los objetivos de la investigación, concluye que la prisión preventiva afecta y contribuye al hacinamiento carcelario en el Perú…application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EstadoPolíticaPrisión preventivaHacinamientoDerechos humanoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La prisión preventiva y el hacinamiento carcelario en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal29616390https://orcid.org/0000-0003-4393-541540032400http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421397Hurtado Huaman, FelixSilva Astete, Mario HugoSalazar Mujica, Alan FelipeChavez Bellido, Julio RicardoHuayllani Buleje, Katy MarujaORIGINAL253T20191304_TC.pdfapplication/pdf1617528http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10261/1/253T20191304_TC.pdf618a05f8d9eee9d4c66e2aa68f0be75bMD51TURINITIN 20241304.pdfTURINITIN 20241304.pdfapplication/pdf1476548http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10261/2/TURINITIN%2020241304.pdfe20b4f69b344f2c85c37ff1b7d8e7b97MD52AUTORIZACIÓN 20241304.pdfAUTORIZACIÓN 20241304.pdfapplication/pdf481811http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10261/3/AUTORIZACI%c3%93N%2020241304.pdf23a9fbf7b634471f5351cc25849b4918MD5320.500.12918/10261oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/102612025-02-24 09:09:12.903DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La prisión preventiva y el hacinamiento carcelario en el Perú
title La prisión preventiva y el hacinamiento carcelario en el Perú
spellingShingle La prisión preventiva y el hacinamiento carcelario en el Perú
Callo Hualla, Rodolfo
Estado
Política
Prisión preventiva
Hacinamiento
Derechos humanos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short La prisión preventiva y el hacinamiento carcelario en el Perú
title_full La prisión preventiva y el hacinamiento carcelario en el Perú
title_fullStr La prisión preventiva y el hacinamiento carcelario en el Perú
title_full_unstemmed La prisión preventiva y el hacinamiento carcelario en el Perú
title_sort La prisión preventiva y el hacinamiento carcelario en el Perú
author Callo Hualla, Rodolfo
author_facet Callo Hualla, Rodolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Ayerbe, Kathie
dc.contributor.author.fl_str_mv Callo Hualla, Rodolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estado
Política
Prisión preventiva
Hacinamiento
Derechos humanos
topic Estado
Política
Prisión preventiva
Hacinamiento
Derechos humanos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El estudio examina el instituto de la prisión provisional, resaltando cómo esta medida impacta la libertad personal de un individuo que aún es considerado inocente. (Pavel, 2017) Se analizan los límites establecidos por el derecho constitucional y los instrumentos internacionales de derechos humanos, específicamente a través de los principios de presunción de inocencia y proporcionalidad, y la interrelación entre ellos. (Pavel, 2017) Además, se revisan los requisitos esenciales para la aplicación de la prisión preventiva: la existencia de una causa justificada, el respeto al principio de proporcionalidad, y la probabilidad de responsabilidad del acusado, todo ello basado en un exhaustivo análisis de la jurisprudencia de organismos internacionales. En este contexto, se planteó el problema de investigación: ¿Hasta qué punto el uso o abuso de la prisión preventiva impacta o contribuye al hacinamiento carcelario en el Perú? El objetivo principal de la investigación fue determinar cómo el uso y abuso de la prisión preventiva influye o contribuye al hacinamiento en las cárceles peruanas. Este objetivo general se desglosa en objetivos específicos: explicar las consecuencias del abuso de la prisión preventiva en el sistema penitenciario del país e investigar los principales razonamientos que sostienen que la prisión preventiva contribuye directamente a la sobrepoblación y hacinamiento carcelario en el país, (Pavel, 2017) La hipótesis planteada, en relación con el problema y los objetivos de la investigación, concluye que la prisión preventiva afecta y contribuye al hacinamiento carcelario en el Perú…
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-24T21:18:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-24T21:18:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191304
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10261
identifier_str_mv 253T20191304
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10261
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10261/1/253T20191304_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10261/2/TURINITIN%2020241304.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10261/3/AUTORIZACI%c3%93N%2020241304.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 618a05f8d9eee9d4c66e2aa68f0be75b
e20b4f69b344f2c85c37ff1b7d8e7b97
23a9fbf7b634471f5351cc25849b4918
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825958303875727360
score 13.934465
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).