La prisión preventiva y el hacinamiento carcelario en el Perú

Descripción del Articulo

El estudio examina el instituto de la prisión provisional, resaltando cómo esta medida impacta la libertad personal de un individuo que aún es considerado inocente. (Pavel, 2017) Se analizan los límites establecidos por el derecho constitucional y los instrumentos internacionales de derechos humanos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callo Hualla, Rodolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10261
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado
Política
Prisión preventiva
Hacinamiento
Derechos humanos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El estudio examina el instituto de la prisión provisional, resaltando cómo esta medida impacta la libertad personal de un individuo que aún es considerado inocente. (Pavel, 2017) Se analizan los límites establecidos por el derecho constitucional y los instrumentos internacionales de derechos humanos, específicamente a través de los principios de presunción de inocencia y proporcionalidad, y la interrelación entre ellos. (Pavel, 2017) Además, se revisan los requisitos esenciales para la aplicación de la prisión preventiva: la existencia de una causa justificada, el respeto al principio de proporcionalidad, y la probabilidad de responsabilidad del acusado, todo ello basado en un exhaustivo análisis de la jurisprudencia de organismos internacionales. En este contexto, se planteó el problema de investigación: ¿Hasta qué punto el uso o abuso de la prisión preventiva impacta o contribuye al hacinamiento carcelario en el Perú? El objetivo principal de la investigación fue determinar cómo el uso y abuso de la prisión preventiva influye o contribuye al hacinamiento en las cárceles peruanas. Este objetivo general se desglosa en objetivos específicos: explicar las consecuencias del abuso de la prisión preventiva en el sistema penitenciario del país e investigar los principales razonamientos que sostienen que la prisión preventiva contribuye directamente a la sobrepoblación y hacinamiento carcelario en el país, (Pavel, 2017) La hipótesis planteada, en relación con el problema y los objetivos de la investigación, concluye que la prisión preventiva afecta y contribuye al hacinamiento carcelario en el Perú…
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).