La Prisión Preventiva y El Hacinamiento en El Penal de Carquin – Huacho-2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo lo se trata de demostrar es la relación existente entre la prisión preventiva y el hacinamiento penitenciario, ya que con este tipo de medida excepcional extrema, que priva de libertad personal de manera provisional e ilimitada, al imputado de un hecho delictivo. Sin preveer q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/280 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión Preventiva Interno Hacinamiento Carcelario INPE Dignidad Derechos Humanos Sobrepoblación Condiciones Inhumanas |
Sumario: | En el presente trabajo lo se trata de demostrar es la relación existente entre la prisión preventiva y el hacinamiento penitenciario, ya que con este tipo de medida excepcional extrema, que priva de libertad personal de manera provisional e ilimitada, al imputado de un hecho delictivo. Sin preveer que el Sistema Penitenciario en el Perú, no cuenta con infraestructura, ni logística apropiada como para dar albergue a internos nuevos, en condiciones dignas como lo estable el Código de Ejecución Penal y las recomendaciones de la Naciones Unidas en el tratamiento de personas privadas de su libertad. Lo que se esta creando es un Hacinamiento carcelario, donde la sobrepoblación penitenciaria, esta expuesta a problemas de higiene y salubridad, vulnerándose derechos fundamentales de la persona. Pero, este trabajo de investigación, se centra específicamente en el Establecimiento Penitenciario de Carquin-Huacho- 2018, donde antes de pasar a manos de la administración del Inpe, era una fábrica de propiedad de pesca Perú, siendo acondicionada su infraestructura para cinco pabellones de varones, uno pabellón de mujeres, talleres y aulas de CETPRO, actualmente tiene una capacidad de albergué para (644) internos, aunque su población a la fecha es de (2038) internos, rebasando en su capacidad en 316 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).