Sobrepoblación respecto al hacinamiento penitenciario en el penal de San Juan de Lurigancho 2017-2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la sobrepoblación respecto al hacinamiento penitenciario en el penal de San Juan de Lurigancho, 2017-2019, expresando la siguiente interrogante pregunta de investigación: ¿De qué manera se da la sobrepoblación respecto al hacin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrepoblación Hacinamiento Carcel Readaptación INPE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la sobrepoblación respecto al hacinamiento penitenciario en el penal de San Juan de Lurigancho, 2017-2019, expresando la siguiente interrogante pregunta de investigación: ¿De qué manera se da la sobrepoblación respecto al hacinamiento penitenciario en el penal de San Juan de Lurigancho, 2017-2019? Por otro lado, en relación a la metodología plasmada en el presente trabajo fue del tipo básico – de enfoque cualitativo – nivel descriptivo – diseño de investigación no experimental descriptivo – método inductivo – población, abogados especialistas en Derecho Penal – muestra 3 especialistas en Derecho Penal – técnica entrevista – instrumento guía de entrevista. Por lo que en el presente trabajo concluyó que: se analizó que la sobrepoblación respecto al hacinamiento penitenciario en penal de San Juan de Lurigancho, es un tema importante, principalmente cuando se convierte en una alarmante noticia como consecuencia de un acelerado crecimiento de la población penitenciaria contrastado en un reducido espacio carcelario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).