Desarrollo de proyectos productivos y capacidades emprendedoras de los estudiantes del Centro Rural de Formación en Alternancia Waynakunaq Rikcharinan Wasi de la comunidad de Muñapata, provincia de Quispicanchis - Cusco

Descripción del Articulo

El propósito del estudio es relacionar si el desarrollo de proyectos productivos por parte del Centro Rural de Formación en Alternancia Waynakunaq Rikcharinan Wasi de la Comunidad de Muñapata, de la provincia de Urcos, Región del Cusco, directamente incide en el fortalecimiento de sus capacidades em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tacuri Merma, Olga Medaliz, Aragón Gutierrez, Abigail Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4184
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4184
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Capacidad emprendedora
Desarrollo de proyectos productivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del estudio es relacionar si el desarrollo de proyectos productivos por parte del Centro Rural de Formación en Alternancia Waynakunaq Rikcharinan Wasi de la Comunidad de Muñapata, de la provincia de Urcos, Región del Cusco, directamente incide en el fortalecimiento de sus capacidades emprendedoras, como parte de lo que pretende alcanzar dicho Centro Rural de Formación en Alternancia. También se realizó el análisis descriptivo de la forma en cómo se desarrollan dichos proyectos productivos, así como la percepción de sus capacidades emprendedoras, las mismas que fueron evaluadas mediante la prueba estadística Chi cuadrado de Pearson para establecer la relación existente entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).