Estilos de socialización parental y riesgo de adicción a los videojuegos en estudiantes de tercero de secundaria de instituciones educativas públicas mixtas del distrito del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre los estilos de socialización parental y el riesgo a la adicción a los videojuegos en estudiantes de tercero de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas Mixtas del Distrito del Cusco. En esta investigación se trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Huerta, Xiomara Gabriela, Grandillert Negron, Mayeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7249
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7249
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Socialización parental
Videojuegos
Adicción
Secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre los estilos de socialización parental y el riesgo a la adicción a los videojuegos en estudiantes de tercero de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas Mixtas del Distrito del Cusco. En esta investigación se trabajó con un total de 476 estudiantes entre mujeres y varones, de edades de 13 a 16 años. Esta investigación es de tipo cuantitativa, correlacional, no experimental y de corte transversal. La recolección de datos se hizo mediante dos escalas, para determinar los estilos de socialización parental se utilizó la escala de estilos de socialización parental en la adolescencia (ESPA29) y para medir el riesgo a la adicción a los videojuegos se utilizó la escala de adicción a videojuegos (HAMM-1ST). Los resultados indican que existe una relación significativa entre el estilo de socialización parental de la madre y el padre y el riesgo a la adicción a los videojuegos. Los estudiantes que perciben a sus padres con un estilo de socialización de tipo negligente presentan un alto nivel de riesgo a la adicción a los videojuegos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).