Aplicación del modelo HDM-4 en la planificación vial de la carretera Huacarpay - Vicho, en el departamento del Cusco - 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Aplicación del modelo HDM-4 en la planificación vial de la carretera Huacarpay - Vicho, en el departamento del Cusco – 2023”, consistió en la Planificación de Conservación Vial de la vía de estudio Huacarpay – Vicho haciendo uso de la herramienta de análisis HDM-4, por lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccorahua Nayhua, Ulises, Medina Rojas, Edwin Juan De Dios
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8933
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación vial
Modelo de deterioro
HDM-4
Conservación vial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Aplicación del modelo HDM-4 en la planificación vial de la carretera Huacarpay - Vicho, en el departamento del Cusco – 2023”, consistió en la Planificación de Conservación Vial de la vía de estudio Huacarpay – Vicho haciendo uso de la herramienta de análisis HDM-4, por lo que los objetivos de esta investigación son: Aplicar el Modelo HDM-4 para optimizar la planificación vial en la carretera Huacarpay-Vicho en el departamento del Cusco, realizar la calibración del Modelo HDM-4 para obtener un modelo de predicción representativo de la zona a evaluar, aplicar el modelo HDM-4 para determinar la intervención vial más recomendable en el aspecto técnico - económico y Determinar la diferencia de los costos de los trabajos de conservación vial realizados, con la planificación vial planteada mediante la herramienta del HDM-4. Por lo cual, se realizó una evaluación del estado actual de la vía tanto en condiciones superficiales y estructurales de la carpeta de rodadura del tramo evaluado durante el año 2023, realizando ensayos de rugosidad del pavimento, ensayo de viga Benkelman , estudio de tránsito, textura del pavimento, mediciones de fallas o deterioros en la calzada y berma del pavimento y también se realizó ensayos de laboratorio para determinar las características mecánicas del material de la subrasante del pavimento. Posteriormente, a la recolección de información de la evaluación de la vía, se generó un modelo de predicción de deterioro del pavimento, en la herramienta HDM-4, que fue calibrado a las condiciones representativas de la vía de estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).