Análisis del deterioro del pavimento asfáltico en la determinación de estrategias de mantenimiento utilizando la herramienta HDM-4 caso: Carretera
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación abordó el deterioro del pavimento asfáltico en la Ruta Nacional 003S en el tramo Puno – Ilave de la Carretera Puno – Desaguadero, Km 1363+000 - Km. 1413+000, ubicada en el departamento de Puno. El objetivo de la tesis fue determinar la estrategia de mantenimiento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3661 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IRI Modelos del HDM-4 Software HDM-4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación abordó el deterioro del pavimento asfáltico en la Ruta Nacional 003S en el tramo Puno – Ilave de la Carretera Puno – Desaguadero, Km 1363+000 - Km. 1413+000, ubicada en el departamento de Puno. El objetivo de la tesis fue determinar la estrategia de mantenimiento óptima del pavimento asfáltico a partir del análisis del deterioro del pavimento, aplicando la herramienta HDM-4, en el tramo Puno – Ilave de la Carretera Puno – Desaguadero. La investigación fue de tipo aplicada porque propone alternativas de mantenimiento y de nivel correlacional, porque se analizó la relación entre la variable independiente, deterioro del pavimento asfáltico y las variables dependientes: estrategias de mantenimiento del pavimento asfáltico, Software HDM-4, modelos del HDM-4 y tipos de intervención. El diseño de la investigación fue no experimental, de diseño transversal correlacional – causal. Considerada no experimental porque no se manipula la variable independiente y transversal correlacional – causal porque se describieron las relaciones entre las variables en el período 2020-2029. La aplicación de cuatro estrategias de mantenimiento, generó las gráficas del progreso de la irregularidad promedio en el tiempo (IRI) y tuvo como resultado la estrategia de mantenimiento óptima, la cual está definida por la alternativa 1, conformada por un recapado asfáltico de 7.5 cm y sellado de fisuras, esta alternativa fue el resultado del análisis de la proyección del deterioro del pavimento asfáltico y tráfico en la carretera Puno - Desaguadero, Tramo: Puno – Ilave. Finalmente, la aplicación de la estrategia de mantenimiento mitiga el deterioro del pavimento asfáltico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).