Programa de intervención para optimización de los recursos aplicando el Modelo Highway Development and Management (HDM4)

Descripción del Articulo

En la presente tesis se estudió y analizó el deterioro próximo del pavimento rígido con ayuda del software HDM-4, vía ubicada en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima. El objetivo de la tesis fue establecer el programa de intervención para optimizar los recursos aplicando el modelo Highway Dev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campana Huamani, Diana Sofia Denise, Vilca Huamani, Jhon Michell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deterioro
índice de regularidad internacional
intervención
programa
pavimento rígido
modelo HDM-4
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se estudió y analizó el deterioro próximo del pavimento rígido con ayuda del software HDM-4, vía ubicada en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima. El objetivo de la tesis fue establecer el programa de intervención para optimizar los recursos aplicando el modelo Highway Development and Management (HDM-4), en la nueva vía Av. Los Héroes, San Juan de Miraflores, Lima, Año 2021. La investigación fue de tipo aplicada porque propone alternativas de intervención las cuales están sujetas a umbrales de intervención establecidos y desarrollados en la investigación, estos con el fin de analizar en el HDM-4 cual de nuestras alternativas propuestas es la más eficaz para determinar el programa de intervención que optimice los recursos. Para esto el HDM-4 hará uso de los modelos matemáticos para proporcionar el tipo y cantidad de deterioro que ocurrirá en el pavimento a lo largo del tiempo, con los umbrales propuestos en cada alternativa de solución el HDM-4 iniciara el análisis para generar informes que nos ayudaran a determinar cuál de estas alternativas propuestas es la más eficaz para este caso en específico y así establecer el programa de intervención para la optimización los recursos. El resultado de este análisis de programa fue que la alternativa más eficaz y que mejor optimiza los recursos de las alternativas de intervención propuestas fue la alternativa 1 compuesta por el micro fresado de la losa cuando para mantener el Índice de regularidad Internacional (IRI) en un intervalo adecuado para el periodo de servicio de la vía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).