Prácticas de aventura modalidad de cuatrimotos y el impacto medio ambiental en el centro poblado de Ccollana, Chequerec, Cruzpata del distrito de Maras, Cusco, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se realizó con la finalidad de determinar los impactos medio ambientales que generan las prácticas de aventura - modalidad de cuatrimotos en el centro poblado de Ccollana, Chequerec, Cruzpata. Asimismo, para ver la relación entre las variables, el estudio tuvo u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10358 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuatrimotos Turismo de aventura Impacto Medio Ambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
RUNS_4dac154e4dbb131967c4f6b4a7d80d9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10358 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Astete Saavedra, FranciscoLlano Orue, DianaChampi Meza, Yadhira Rebeca2025-03-07T22:09:32Z2025-03-07T22:09:32Z2023253T20230937http://hdl.handle.net/20.500.12918/10358El presente trabajo de investigación, se realizó con la finalidad de determinar los impactos medio ambientales que generan las prácticas de aventura - modalidad de cuatrimotos en el centro poblado de Ccollana, Chequerec, Cruzpata. Asimismo, para ver la relación entre las variables, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y correlacional, la muestra se determinó mediante el muestreo probabilístico simple obteniendo como resultado 348 pobladores y 380 turistas. Los resultados más significativos entre las prácticas de aventura-modalidad cuatrimotos y el impacto medioambiental hay una fuerte relación positiva de acuerdo al coeficiente Rho de spearman =0,694, en cuanto a las prácticas de aventura y el impacto natural existe una relación positiva de acuerdo al valor de significancia =0.000 y al valor de chi cuadrado de person =27.23; asimismo se determina que existe una relación positiva alta entre las prácticas de aventura y el impacto social de acuerdo al valor del coeficiente Rho de spearman =0.707 y al valor de significancia =0.004 , finalmente se determina que existe una relación negativa baja entre las prácticas de aventura y el impacto económico , de acuerdo al valor de significancia =0.000y al coeficiente Rho de spearman =-0.226. en conclusión, existe un impacto negativo en el medio social, natural y en el medio económico un impacto positivo para ello el diseño de las rutas exclusivas es una alternativa para minimizar el impacto medio ambiental.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CuatrimotosTurismo de aventuraImpactoMedio Ambientehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Prácticas de aventura modalidad de cuatrimotos y el impacto medio ambiental en el centro poblado de Ccollana, Chequerec, Cruzpata del distrito de Maras, Cusco, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTurismo7211037774245459https://orcid.org/0000-0001-6341-386323918490http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196Recharte Cuentas, AlvaroChoque Mojonero, DavidHuaycochea Rodriguez, Angel JulioPoblete Farfan, Nigers BebelORIGINAL253T20230937_TC.pdfapplication/pdf5924960http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10358/1/253T20230937_TC.pdf7b9b38b8aca96c97e8ca9752b299af9bMD5120.500.12918/10358oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/103582025-03-07 17:16:21.691DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prácticas de aventura modalidad de cuatrimotos y el impacto medio ambiental en el centro poblado de Ccollana, Chequerec, Cruzpata del distrito de Maras, Cusco, 2022 |
title |
Prácticas de aventura modalidad de cuatrimotos y el impacto medio ambiental en el centro poblado de Ccollana, Chequerec, Cruzpata del distrito de Maras, Cusco, 2022 |
spellingShingle |
Prácticas de aventura modalidad de cuatrimotos y el impacto medio ambiental en el centro poblado de Ccollana, Chequerec, Cruzpata del distrito de Maras, Cusco, 2022 Llano Orue, Diana Cuatrimotos Turismo de aventura Impacto Medio Ambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
Prácticas de aventura modalidad de cuatrimotos y el impacto medio ambiental en el centro poblado de Ccollana, Chequerec, Cruzpata del distrito de Maras, Cusco, 2022 |
title_full |
Prácticas de aventura modalidad de cuatrimotos y el impacto medio ambiental en el centro poblado de Ccollana, Chequerec, Cruzpata del distrito de Maras, Cusco, 2022 |
title_fullStr |
Prácticas de aventura modalidad de cuatrimotos y el impacto medio ambiental en el centro poblado de Ccollana, Chequerec, Cruzpata del distrito de Maras, Cusco, 2022 |
title_full_unstemmed |
Prácticas de aventura modalidad de cuatrimotos y el impacto medio ambiental en el centro poblado de Ccollana, Chequerec, Cruzpata del distrito de Maras, Cusco, 2022 |
title_sort |
Prácticas de aventura modalidad de cuatrimotos y el impacto medio ambiental en el centro poblado de Ccollana, Chequerec, Cruzpata del distrito de Maras, Cusco, 2022 |
author |
Llano Orue, Diana |
author_facet |
Llano Orue, Diana Champi Meza, Yadhira Rebeca |
author_role |
author |
author2 |
Champi Meza, Yadhira Rebeca |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Astete Saavedra, Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llano Orue, Diana Champi Meza, Yadhira Rebeca |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuatrimotos Turismo de aventura Impacto Medio Ambiente |
topic |
Cuatrimotos Turismo de aventura Impacto Medio Ambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
El presente trabajo de investigación, se realizó con la finalidad de determinar los impactos medio ambientales que generan las prácticas de aventura - modalidad de cuatrimotos en el centro poblado de Ccollana, Chequerec, Cruzpata. Asimismo, para ver la relación entre las variables, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y correlacional, la muestra se determinó mediante el muestreo probabilístico simple obteniendo como resultado 348 pobladores y 380 turistas. Los resultados más significativos entre las prácticas de aventura-modalidad cuatrimotos y el impacto medioambiental hay una fuerte relación positiva de acuerdo al coeficiente Rho de spearman =0,694, en cuanto a las prácticas de aventura y el impacto natural existe una relación positiva de acuerdo al valor de significancia =0.000 y al valor de chi cuadrado de person =27.23; asimismo se determina que existe una relación positiva alta entre las prácticas de aventura y el impacto social de acuerdo al valor del coeficiente Rho de spearman =0.707 y al valor de significancia =0.004 , finalmente se determina que existe una relación negativa baja entre las prácticas de aventura y el impacto económico , de acuerdo al valor de significancia =0.000y al coeficiente Rho de spearman =-0.226. en conclusión, existe un impacto negativo en el medio social, natural y en el medio económico un impacto positivo para ello el diseño de las rutas exclusivas es una alternativa para minimizar el impacto medio ambiental. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-07T22:09:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-07T22:09:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230937 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10358 |
identifier_str_mv |
253T20230937 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10358 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10358/1/253T20230937_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b9b38b8aca96c97e8ca9752b299af9b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1827226674014453760 |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).