Conflictos entre autoridades comunales y municipales en Ccollana- Chequerec- Cruzpata.

Descripción del Articulo

La presente investigación científica gira en torno a cómo las autoridades comunales y municipales se enfrascan en un conflicto por el manejo de los recursos al interior de la comunidad de Ccollana Chequerec Cruzpata en el distrito de Maras, provincia de Urubamba, departamento de Cusco. Donde explica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callata Zarate, Kathya Vanessa, Ayme Alagón, Albert Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2308
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2308
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Centro poblado
Comunidad/ Poder
Intereses
Conflictos entre autoridades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La presente investigación científica gira en torno a cómo las autoridades comunales y municipales se enfrascan en un conflicto por el manejo de los recursos al interior de la comunidad de Ccollana Chequerec Cruzpata en el distrito de Maras, provincia de Urubamba, departamento de Cusco. Donde explicamos de manera general los intereses que se generan y cómo afectan las relaciones políticas institucionalizadas desde la creación del centro poblado para así contribuir al estudio de las relaciones entre autoridades comunales y municipales en las comunidades andinas y observar su cambio y dinámica sociocultural. Así buscamos dar a conocer un conjunto de relaciones de poder y conflictos que surgen debido a las políticas de Estado que se imponen al interior de las comunidades campesinas, rompiendo la hegemonía y cohesión social, lo que provoca a su vez cambios que se suscitan en su interior. Con los datos obtenidos, esperamos se profundicen los temas relacionados con los aspectos políticos en los andes, y que además sirvan para posteriores análisis e investigaciones que enriquezcan el conocimiento dentro de las ciencias sociales y en especial de la antropología política y los estudios andinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).