Autoestima y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa mixta Viva El Perú Santiago - Cusco, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada: “Autoestima y habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa Mixta Viva el Perú Santiago - Cusco, 2024.” tuvo el objetivo de determinar la relación entre autoestima y habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa Mixta Viva el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sarmiento Apaza, Brenda Kukuli, Vargas Huaman, Yusi Milar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10356
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Habilidades sociales
Adolescentes
Institución educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id RUNS_4d54d53a0dec3f5bdfc76074379c3427
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10356
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Paullo Nina, MaricelaSarmiento Apaza, Brenda KukuliVargas Huaman, Yusi Milar2025-03-07T22:09:31Z2025-03-07T22:09:31Z2024253T20241969http://hdl.handle.net/20.500.12918/10356La presente investigación intitulada: “Autoestima y habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa Mixta Viva el Perú Santiago - Cusco, 2024.” tuvo el objetivo de determinar la relación entre autoestima y habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa Mixta Viva el Perú Santiago - Cusco, 2024. Metodología fue de diseño no experimental con enfoque cuantitativo, nivel relacional, transversal y tipo descriptivo, correlacional; realizado en una muestra de 216 estudiantes, empleándose el Inventario de Autoestima Copersmith y la Escala de Habilidades Sociales de Goldstein; los datos obtenidos fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS V26. Resultados se halló que el 34,3% se agrupa en la franja de 14 a 15 años; el 57,4% son del sexo femenino, autoestima promedio alto representando el 41,7% y 58,3% nivel normal de habilidades sociales. Conclusiones el análisis indica que existe una correlación significativa positiva y de intensidad moderada entre las variables de estudio (Rho = 0.0021), por lo que tener una alta autoestima se traduce en el desarrollo de buenas habilidades sociales, siendo una variable influyente, más por dimensiones analizadas por separado no es suficientemente influyente.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AutoestimaHabilidades socialesAdolescentesInstitución educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Autoestima y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa mixta Viva El Perú Santiago - Cusco, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería7274121774814615https://orcid.org/0000-0001-7225-453423822407http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Cajigas Chacon, ClorindaAliaga Apaza, Jose MiguelJavier Ramos, Rosa MariaHolgado Canales, Maria GuadalupeEspinoza Diaz, BlancaORIGINAL253T20241969_TC.pdfapplication/pdf2354622http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10356/1/253T20241969_TC.pdf558881ca6fc995ff1260bac097f51af7MD5120.500.12918/10356oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/103562025-03-07 17:16:26.056DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Autoestima y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa mixta Viva El Perú Santiago - Cusco, 2024
title Autoestima y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa mixta Viva El Perú Santiago - Cusco, 2024
spellingShingle Autoestima y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa mixta Viva El Perú Santiago - Cusco, 2024
Sarmiento Apaza, Brenda Kukuli
Autoestima
Habilidades sociales
Adolescentes
Institución educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Autoestima y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa mixta Viva El Perú Santiago - Cusco, 2024
title_full Autoestima y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa mixta Viva El Perú Santiago - Cusco, 2024
title_fullStr Autoestima y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa mixta Viva El Perú Santiago - Cusco, 2024
title_full_unstemmed Autoestima y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa mixta Viva El Perú Santiago - Cusco, 2024
title_sort Autoestima y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa mixta Viva El Perú Santiago - Cusco, 2024
author Sarmiento Apaza, Brenda Kukuli
author_facet Sarmiento Apaza, Brenda Kukuli
Vargas Huaman, Yusi Milar
author_role author
author2 Vargas Huaman, Yusi Milar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paullo Nina, Maricela
dc.contributor.author.fl_str_mv Sarmiento Apaza, Brenda Kukuli
Vargas Huaman, Yusi Milar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoestima
Habilidades sociales
Adolescentes
Institución educativa
topic Autoestima
Habilidades sociales
Adolescentes
Institución educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description La presente investigación intitulada: “Autoestima y habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa Mixta Viva el Perú Santiago - Cusco, 2024.” tuvo el objetivo de determinar la relación entre autoestima y habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa Mixta Viva el Perú Santiago - Cusco, 2024. Metodología fue de diseño no experimental con enfoque cuantitativo, nivel relacional, transversal y tipo descriptivo, correlacional; realizado en una muestra de 216 estudiantes, empleándose el Inventario de Autoestima Copersmith y la Escala de Habilidades Sociales de Goldstein; los datos obtenidos fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS V26. Resultados se halló que el 34,3% se agrupa en la franja de 14 a 15 años; el 57,4% son del sexo femenino, autoestima promedio alto representando el 41,7% y 58,3% nivel normal de habilidades sociales. Conclusiones el análisis indica que existe una correlación significativa positiva y de intensidad moderada entre las variables de estudio (Rho = 0.0021), por lo que tener una alta autoestima se traduce en el desarrollo de buenas habilidades sociales, siendo una variable influyente, más por dimensiones analizadas por separado no es suficientemente influyente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-07T22:09:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-07T22:09:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241969
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10356
identifier_str_mv 253T20241969
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10356
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10356/1/253T20241969_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 558881ca6fc995ff1260bac097f51af7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1827226675765575680
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).