Beneficios y complicaciones del parto vertical con enfoque intercultural frente al parto horizontal en el centro de salud de Huancarani – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulado “beneficios y complicaciones del parto vertical con enfoque intercultural frente al parto horizontal en el centro de salud de huancarani – 2020” tuvo como objetivo: Determinar los beneficios y complicaciones dependientes de la postura del parto con enfoque intercul...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8499 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parto vertical Beneficios Complicaciones Interculturalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulado “beneficios y complicaciones del parto vertical con enfoque intercultural frente al parto horizontal en el centro de salud de huancarani – 2020” tuvo como objetivo: Determinar los beneficios y complicaciones dependientes de la postura del parto con enfoque intercultural en puérperas que se atienden en el Centro de Salud de Huancarani – 2020; en el que su diseño metodológico: es descriptivo, correlacional y de corte transversal aplicado a una muestra de 151 madres que tuvieron partos tanto vertical como horizontal, se le aplicó una entrevista y se procedió a observar a través de una guía de observación las mismas que fueron validadas por jueces expertos; los Resultados más relevantes fueron: De las 151 madres el 63.4% eligió la posición vertical de cuclillas y el 33.1% eligió la posición horizontal, dentro de los beneficios al 85.1% no se les realizo la episiotomía, 89.1% no presentaron desgarro de ningún grado, 76.2% sin edema vulvar y el 96.0% su parto duró entre 50 a 60 minutos, 71.3% sintió un leve dolor, dentro de los beneficos hacia el neonato fueron 88.1% sin sufrimiento fetal, el 81.5% con Apgar de 7 a 10, sin embargo, las madres con parto horizontal presentaron las siguientes complicaciones 94.0% edema vulvar, 72.0% se les realizo la episiotomía,100% dolor intenso, el 84% desgarro de grado III, 62.0% sangrado abundante y 60% de neonatos presentó sufrimiento fetal; por tanto, se concluye que el parto vertical trae beneficios y disminución de complicaciones en las madres y en neonatos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).