Supervisión, monitoreo, acompañamiento para fortalecer el desempeño docente de la I.E.I. N° 05 “Angelitos de la Guarda” de Tamburco - Abancay- 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación Acción Pedagógica, nace con la finalidad de solucionar la deficiencia encontrada en la institución Educativa Nº 05 “Angelitos de la Guarda”, en el desempeño como director en Educación inicial, en la cual se hace innegable los problemas para fortalecer el desempeño docente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4199 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Supervisión-Monitoreo pedagógico Desempeño docente Investigación acción pedagógica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_415d61a66446e1ec4184a77f95aebddf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4199 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
García Castro, José EduardoRiveros Dávalos, Miriam2019-06-27T12:24:59Z2019-06-27T12:24:59Z2019253T20191039M-26/002/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4199El trabajo de investigación Acción Pedagógica, nace con la finalidad de solucionar la deficiencia encontrada en la institución Educativa Nº 05 “Angelitos de la Guarda”, en el desempeño como director en Educación inicial, en la cual se hace innegable los problemas para fortalecer el desempeño docente, expresado a través de un enfoque tradicionalista encarnado en la verificación y cumplimiento de normas, actitud autoritaria y centrado en procesos administrativos. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma socio crítico, denominado investigación acción educativa en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula. Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo. En conclusión la presente investigación demuestra un análisis del desempeño de gestión en los aspectos de supervisión, monitoreo y acompañamiento a las docentes, a partir de la identificación de fortalezas y debilidades durante el proceso de la deconstrucción. En la reconstrucción de la práctica de gestión se reafirmó las fortalezas de la práctica anterior complementada con estrategias pertinentes en cuanto a la supervisión, monitoreo y acompañamiento pedagógico para mejorar el desempeño docente en la IIEE. Inicial N° 05 “Angelitos de la Guarda” de Tamburco - Abancay, mejorando los aprendizajes de los niños y niñas; por último la evaluación en el que se demostró la efectividad de la propuesta de gestión, las docentes mejoraron su desempeño teniendo en cuenta planteamientos del marco del buen desempeño docente. Al concluir, se puede manifestar que la investigación ha permitido mejorar la práctica de gestión logrando cambios en el desempeño de las docentes supervisadas, monitoreadas y acompañadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSupervisión-Monitoreo pedagógicoDesempeño docenteInvestigación acción pedagógicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Supervisión, monitoreo, acompañamiento para fortalecer el desempeño docente de la I.E.I. N° 05 “Angelitos de la Guarda” de Tamburco - Abancay- 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación mención Gestión de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Educación mención Gestión de la Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro191437ORIGINAL253T20191039_TC.pdfapplication/pdf1481090http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4199/1/253T20191039_TC.pdf437bab551b09d5e1b41e4d99aacbf37aMD51TEXT253T20191039_TC.pdf.txt253T20191039_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain447450http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4199/2/253T20191039_TC.pdf.txt80dab190e009774cdfd397f0e6ed6be0MD5220.500.12918/4199oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/41992021-05-05 20:18:50.305DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Supervisión, monitoreo, acompañamiento para fortalecer el desempeño docente de la I.E.I. N° 05 “Angelitos de la Guarda” de Tamburco - Abancay- 2018 |
title |
Supervisión, monitoreo, acompañamiento para fortalecer el desempeño docente de la I.E.I. N° 05 “Angelitos de la Guarda” de Tamburco - Abancay- 2018 |
spellingShingle |
Supervisión, monitoreo, acompañamiento para fortalecer el desempeño docente de la I.E.I. N° 05 “Angelitos de la Guarda” de Tamburco - Abancay- 2018 Riveros Dávalos, Miriam Supervisión-Monitoreo pedagógico Desempeño docente Investigación acción pedagógica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Supervisión, monitoreo, acompañamiento para fortalecer el desempeño docente de la I.E.I. N° 05 “Angelitos de la Guarda” de Tamburco - Abancay- 2018 |
title_full |
Supervisión, monitoreo, acompañamiento para fortalecer el desempeño docente de la I.E.I. N° 05 “Angelitos de la Guarda” de Tamburco - Abancay- 2018 |
title_fullStr |
Supervisión, monitoreo, acompañamiento para fortalecer el desempeño docente de la I.E.I. N° 05 “Angelitos de la Guarda” de Tamburco - Abancay- 2018 |
title_full_unstemmed |
Supervisión, monitoreo, acompañamiento para fortalecer el desempeño docente de la I.E.I. N° 05 “Angelitos de la Guarda” de Tamburco - Abancay- 2018 |
title_sort |
Supervisión, monitoreo, acompañamiento para fortalecer el desempeño docente de la I.E.I. N° 05 “Angelitos de la Guarda” de Tamburco - Abancay- 2018 |
author |
Riveros Dávalos, Miriam |
author_facet |
Riveros Dávalos, Miriam |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Castro, José Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Riveros Dávalos, Miriam |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Supervisión-Monitoreo pedagógico Desempeño docente Investigación acción pedagógica |
topic |
Supervisión-Monitoreo pedagógico Desempeño docente Investigación acción pedagógica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El trabajo de investigación Acción Pedagógica, nace con la finalidad de solucionar la deficiencia encontrada en la institución Educativa Nº 05 “Angelitos de la Guarda”, en el desempeño como director en Educación inicial, en la cual se hace innegable los problemas para fortalecer el desempeño docente, expresado a través de un enfoque tradicionalista encarnado en la verificación y cumplimiento de normas, actitud autoritaria y centrado en procesos administrativos. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma socio crítico, denominado investigación acción educativa en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula. Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo. En conclusión la presente investigación demuestra un análisis del desempeño de gestión en los aspectos de supervisión, monitoreo y acompañamiento a las docentes, a partir de la identificación de fortalezas y debilidades durante el proceso de la deconstrucción. En la reconstrucción de la práctica de gestión se reafirmó las fortalezas de la práctica anterior complementada con estrategias pertinentes en cuanto a la supervisión, monitoreo y acompañamiento pedagógico para mejorar el desempeño docente en la IIEE. Inicial N° 05 “Angelitos de la Guarda” de Tamburco - Abancay, mejorando los aprendizajes de los niños y niñas; por último la evaluación en el que se demostró la efectividad de la propuesta de gestión, las docentes mejoraron su desempeño teniendo en cuenta planteamientos del marco del buen desempeño docente. Al concluir, se puede manifestar que la investigación ha permitido mejorar la práctica de gestión logrando cambios en el desempeño de las docentes supervisadas, monitoreadas y acompañadas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-27T12:24:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-27T12:24:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20191039 M-26/002/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4199 |
identifier_str_mv |
253T20191039 M-26/002/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4199 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4199/1/253T20191039_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4199/2/253T20191039_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
437bab551b09d5e1b41e4d99aacbf37a 80dab190e009774cdfd397f0e6ed6be0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881432486805504 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).