Uso de blogs en Instagram como herramienta de marketing digital en la promoción del patrimonio cultural y natural de la región Cusco, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es determinar de qué manera se usan los blogs en Instagram, como herramienta de marketing digital, para la promoción del patrimonio cultural y natural de la región Cusco, 2020. Mediante el presente estudio, no sólo se busca aportar en la profundización del estudio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monzon Villavicencio, Gledy Carolina, Luque Gutierrez, Layda Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6490
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Promoción del patrimonio cultural
Instagram
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RUNS_40039eba2f81299ffd87744eb8a1b1b3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6490
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Medina Salas, Cosme WilbertMonzon Villavicencio, Gledy CarolinaLuque Gutierrez, Layda Soledad2022-06-02T20:34:16Z2022-06-02T20:34:16Z2021253T20210457http://hdl.handle.net/20.500.12918/6490El objetivo de la presente tesis es determinar de qué manera se usan los blogs en Instagram, como herramienta de marketing digital, para la promoción del patrimonio cultural y natural de la región Cusco, 2020. Mediante el presente estudio, no sólo se busca aportar en la profundización del estudio de la red social de Instagram como instrumento del marketing digital para la promoción del patrimonio cultural y natural del Cusco, sino fundamentalmente a repensar la forma de trabajo que vienen desarrollando los Instagramers cusqueños. Para ello, los lineamientos que se proponen en el presente estudio, pueden ser un interesante punto de partida de cara a corregir sus falencias o mejorar el trabajo que vienen desarrollando. En esa perspectiva, se recomienda la coordinación y articulación intersectorial e intergubernamental entre los diferentes actores públicos y privados vinculados con la promoción del patrimonio cultural y natural. Para ello, será importante el trabajo con los sectores de cultura, turismo, gobierno regional, operadores del turismo y gobiernos locales, y todos quienes puedan aportar en este importante propósito.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Marketing digitalPromoción del patrimonio culturalInstagramhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Uso de blogs en Instagram como herramienta de marketing digital en la promoción del patrimonio cultural y natural de la región Cusco, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación7366657747719672https://orcid.org/0000-0001-7313-227223963530http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026Concha Flores, Gladys GeorginaYanque Martorrell, Freddi OrlandoMayorga Contreras, JustinaORIGINAL253T20210457_TC.pdfapplication/pdf1121045http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6490/1/253T20210457_TC.pdf8f1798947a0b441444afb48fe3a167d2MD5120.500.12918/6490oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/64902022-06-02 17:27:23.773DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de blogs en Instagram como herramienta de marketing digital en la promoción del patrimonio cultural y natural de la región Cusco, 2020
title Uso de blogs en Instagram como herramienta de marketing digital en la promoción del patrimonio cultural y natural de la región Cusco, 2020
spellingShingle Uso de blogs en Instagram como herramienta de marketing digital en la promoción del patrimonio cultural y natural de la región Cusco, 2020
Monzon Villavicencio, Gledy Carolina
Marketing digital
Promoción del patrimonio cultural
Instagram
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Uso de blogs en Instagram como herramienta de marketing digital en la promoción del patrimonio cultural y natural de la región Cusco, 2020
title_full Uso de blogs en Instagram como herramienta de marketing digital en la promoción del patrimonio cultural y natural de la región Cusco, 2020
title_fullStr Uso de blogs en Instagram como herramienta de marketing digital en la promoción del patrimonio cultural y natural de la región Cusco, 2020
title_full_unstemmed Uso de blogs en Instagram como herramienta de marketing digital en la promoción del patrimonio cultural y natural de la región Cusco, 2020
title_sort Uso de blogs en Instagram como herramienta de marketing digital en la promoción del patrimonio cultural y natural de la región Cusco, 2020
author Monzon Villavicencio, Gledy Carolina
author_facet Monzon Villavicencio, Gledy Carolina
Luque Gutierrez, Layda Soledad
author_role author
author2 Luque Gutierrez, Layda Soledad
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Salas, Cosme Wilbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Monzon Villavicencio, Gledy Carolina
Luque Gutierrez, Layda Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Marketing digital
Promoción del patrimonio cultural
Instagram
topic Marketing digital
Promoción del patrimonio cultural
Instagram
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El objetivo de la presente tesis es determinar de qué manera se usan los blogs en Instagram, como herramienta de marketing digital, para la promoción del patrimonio cultural y natural de la región Cusco, 2020. Mediante el presente estudio, no sólo se busca aportar en la profundización del estudio de la red social de Instagram como instrumento del marketing digital para la promoción del patrimonio cultural y natural del Cusco, sino fundamentalmente a repensar la forma de trabajo que vienen desarrollando los Instagramers cusqueños. Para ello, los lineamientos que se proponen en el presente estudio, pueden ser un interesante punto de partida de cara a corregir sus falencias o mejorar el trabajo que vienen desarrollando. En esa perspectiva, se recomienda la coordinación y articulación intersectorial e intergubernamental entre los diferentes actores públicos y privados vinculados con la promoción del patrimonio cultural y natural. Para ello, será importante el trabajo con los sectores de cultura, turismo, gobierno regional, operadores del turismo y gobiernos locales, y todos quienes puedan aportar en este importante propósito.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-02T20:34:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-02T20:34:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210457
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6490
identifier_str_mv 253T20210457
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6490
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6490/1/253T20210457_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f1798947a0b441444afb48fe3a167d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881430669623296
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).