Prevalencia de la depresión en gestantes quechua hablantes a través de la escala de Edimburgo adaptada al quechua, distrito de Lamay, julio 2013

Descripción del Articulo

Introducción: En julio-2013, un 19,4% de gestantes en el distrito de lamay presentaron depresión, representando alto riesgo de morbi-mortalidad maternainfantil, además de traer repercusiones conductuales y cognitivas para el nuevo ser. Objetivo: Determinar la prevalencia de depresión en gestantes qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Pino, Frank Fred
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/914
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Gestación
Adaptación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Introducción: En julio-2013, un 19,4% de gestantes en el distrito de lamay presentaron depresión, representando alto riesgo de morbi-mortalidad maternainfantil, además de traer repercusiones conductuales y cognitivas para el nuevo ser. Objetivo: Determinar la prevalencia de depresión en gestantes quechua hablantes a través de la escala de Edimburgo adaptada al Quechua en el distrito de Lamay e identificar la relación con los factores sociodemográficos. Métodos: Estudio descriptivo-observacional, realizada en el distrito de Lamay, Cusco-Perú, durante julio- 2013. Se identificó aleatoriamente 108 gestantes entre primigestas y multigestas, cuyos datos fueron obtenidos del centro de salud de Lamay; a quienes se aplicó el Test de Edimburgo previamente adaptada al quechua, para identificar sus características clínicas y riesgos relacionados. Para el análisis, calculamos prevalencias, Chi cuadrado(x2), valor de p 5%. Resultados: Se estudiaron 08 factores sociodemográficas relacionadas a depresión. Dos factores sociodemográficos influyen en la depresión gestacional, la edad, y el periodo gestacional. Al realizar la valoración del instrumento, para el punto de corte de 8,7 se obtuvo un alfa de Cronbach de 0,803 para 9 ítems de dicho Test, siendo el ítem 10 la que muestra menor carga factorial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).