I.E Nº57004 del distrito de Santo Tomás: “La arquitectura como soporte físico del aprendizaje”
Descripción del Articulo
En el presente estudio, según el Ministerio de Educación (MINEDU) existen 55 358 locales educativos a nivel nacional, de estos el 92.62% se encuentra sin cierre de brecha, es decir necesitan intervención de su infraestructura en alguna medida; de estos, 30 mil locales educativos requieren sustitució...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10021 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura educativa Actores educativos Desarrollo urbano Diseño arquitectonico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | En el presente estudio, según el Ministerio de Educación (MINEDU) existen 55 358 locales educativos a nivel nacional, de estos el 92.62% se encuentra sin cierre de brecha, es decir necesitan intervención de su infraestructura en alguna medida; de estos, 30 mil locales educativos requieren sustitución parcial o total de su infraestructura, y por lo menos 1040 están en riesgo de colapsar; es decir, solo un 7.38% de dichos locales se encuentran en óptimas condiciones. Esta realidad se refleja también en el distrito de Santo Tomas teniéndose un 11.49% de brecha cerrada, siendo notorio el déficit de infraestructura educativa en el distrito, es por ello que el Estado, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) viene destinando recursos económicos y módulos prefabricados a las instituciones educativas para la reducción de brecha. Es por ello que es evidente la necesidad de plantear la I.E. Nº 57004 del distrito de Santo Tomás: “La arquitectura como soporte físico del aprendizaje” debido a que ésta atenderá una a 2080 estudiantes, disminuyendo así en gran medida la brecha de infraestructura educativa en el distrito mencionado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).