Servicios educativos de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús, distrito de Wanchaq, provincia y departamento del Cusco – nivel secundario, implementando la metodología BIM

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado Servicios educativos de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús, distrito de Wanchaq, provincia y departamento del Cusco – nivel secundario, implementando la metodología BIM, tiene como objetivo principal el mejorar la infraestructura del proyecto “Servicios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Huamani, Marco Antonio, Sotalero Ccana, Luis Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5997
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios educativos
Metodología BIM
Concreto armado
Refuerzo estructural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_2baf5b12be2a2b27137c4e76832513b1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5997
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Romero Huamani, Marco AntonioSotalero Ccana, Luis Felipe2021-11-05T13:19:40Z2021-11-05T13:19:40Z2021253T20210263http://hdl.handle.net/20.500.12918/5997El presente trabajo de investigación intitulado Servicios educativos de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús, distrito de Wanchaq, provincia y departamento del Cusco – nivel secundario, implementando la metodología BIM, tiene como objetivo principal el mejorar la infraestructura del proyecto “Servicios educativos de la I.E. Sagrado Corazón de Jesús distrito de Wánchaq, provincia y departamento del Cusco implementando la metodología BIM. Al aplicar esta metodología en la etapa de elaboración del expediente técnico se busca optimizar costos, tiempos adicionales, y calidad en la fase de ejecución del proyecto. El principal objetivo de la metodología BIM es utilizar y producir un único modelo de información de la infraestructura a través de la utilización y colaboración de todas las disciplinas, para llevar a cabo una base de datos tan completa como tener información gráfica y técnica de todos los elementos presentes, y poder entregar un expediente sin los problemas existentes en los proyectos de inversión pública de la actualidad.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Servicios educativosMetodología BIMConcreto armadoRefuerzo estructuralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Servicios educativos de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús, distrito de Wanchaq, provincia y departamento del Cusco – nivel secundario, implementando la metodología BIMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil7022181548331878http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Serrano Flores, Jose FranciscoCruz Tello, Jorge IvanGamarra Durand, AdrielORIGINAL253T20210263_TC.pdfapplication/pdf8311813http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5997/1/253T20210263_TC.pdf857e41355cbdcbc1b03bdb38ab2cbdcdMD5120.500.12918/5997oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59972021-11-05 08:29:49.046DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Servicios educativos de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús, distrito de Wanchaq, provincia y departamento del Cusco – nivel secundario, implementando la metodología BIM
title Servicios educativos de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús, distrito de Wanchaq, provincia y departamento del Cusco – nivel secundario, implementando la metodología BIM
spellingShingle Servicios educativos de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús, distrito de Wanchaq, provincia y departamento del Cusco – nivel secundario, implementando la metodología BIM
Romero Huamani, Marco Antonio
Servicios educativos
Metodología BIM
Concreto armado
Refuerzo estructural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Servicios educativos de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús, distrito de Wanchaq, provincia y departamento del Cusco – nivel secundario, implementando la metodología BIM
title_full Servicios educativos de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús, distrito de Wanchaq, provincia y departamento del Cusco – nivel secundario, implementando la metodología BIM
title_fullStr Servicios educativos de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús, distrito de Wanchaq, provincia y departamento del Cusco – nivel secundario, implementando la metodología BIM
title_full_unstemmed Servicios educativos de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús, distrito de Wanchaq, provincia y departamento del Cusco – nivel secundario, implementando la metodología BIM
title_sort Servicios educativos de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús, distrito de Wanchaq, provincia y departamento del Cusco – nivel secundario, implementando la metodología BIM
author Romero Huamani, Marco Antonio
author_facet Romero Huamani, Marco Antonio
Sotalero Ccana, Luis Felipe
author_role author
author2 Sotalero Ccana, Luis Felipe
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Huamani, Marco Antonio
Sotalero Ccana, Luis Felipe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicios educativos
Metodología BIM
Concreto armado
Refuerzo estructural
topic Servicios educativos
Metodología BIM
Concreto armado
Refuerzo estructural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description El presente trabajo de investigación intitulado Servicios educativos de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús, distrito de Wanchaq, provincia y departamento del Cusco – nivel secundario, implementando la metodología BIM, tiene como objetivo principal el mejorar la infraestructura del proyecto “Servicios educativos de la I.E. Sagrado Corazón de Jesús distrito de Wánchaq, provincia y departamento del Cusco implementando la metodología BIM. Al aplicar esta metodología en la etapa de elaboración del expediente técnico se busca optimizar costos, tiempos adicionales, y calidad en la fase de ejecución del proyecto. El principal objetivo de la metodología BIM es utilizar y producir un único modelo de información de la infraestructura a través de la utilización y colaboración de todas las disciplinas, para llevar a cabo una base de datos tan completa como tener información gráfica y técnica de todos los elementos presentes, y poder entregar un expediente sin los problemas existentes en los proyectos de inversión pública de la actualidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-05T13:19:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-05T13:19:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210263
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5997
identifier_str_mv 253T20210263
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5997
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5997/1/253T20210263_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 857e41355cbdcbc1b03bdb38ab2cbdcd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881457160847360
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).