Vicios de dicción y expresión escrita de los estudiantes de educación secundaria en la institución educativa privada Rio Blanco, distrito de Limatambo, provincia de Anta - Cusco - 2022
Descripción del Articulo
En el presente estudio, la redacción de textos en la educación básica es todavía un problema esto debido a la poca capacidad de los estudiantes para argumentar o sostener una idea, entre los factores problemáticos se denota la tendencia a caer en los vicios de dicción. En tal hecho, el objetivo se f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10589 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vicios del lenguaje Construcción gramatical Escritura Textos Expresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el presente estudio, la redacción de textos en la educación básica es todavía un problema esto debido a la poca capacidad de los estudiantes para argumentar o sostener una idea, entre los factores problemáticos se denota la tendencia a caer en los vicios de dicción. En tal hecho, el objetivo se fundamenta en determinar la asociación de los vicios de dicción y la expresión escrita de los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa Privada Rio Blanco. El método es del tipo básico, con un enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional y diseño no experimental transversal. La población conformada por los estudiantes del primer al quinto año del nivel secundario, siendo la muestra de estudio 72 estudiantes el cual fue hallado por medio de un muestreo no probabilístico censal, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta, y su instrumento un cuestionario de calificación vigesimal con el fin de diagnosticar el nivel de manejo de los vicios de dicción y su nivel de redacción de textos. Los resultados evidencian la presencia de vicios de dicción, donde el 50,0% de los estudiantes se hallan en un nivel “en proceso”; asimismo, respecto a la redacción de textos se denota el 45,8% de los estudiantes se hallan en un nivel “en proceso” mostrando de manera notoria dificultades para redactar textos, siendo los del quinto año quienes presentan un mayor nivel de dificultad. Los hallazgos encontrados comprobaron la asociación directa de ambas variables evidenciando que la presencia de los vicios |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).