Recuperación del cobre por flotación de los minerales sulfurados del yacimiento Sulfubamba - Apurímac
Descripción del Articulo
En el Capítulo I señala planteamiento de problema, objetivos, Justificación, viabilidad hipótesis y matriz de consistencia. Capítulo II se detalla la ubicación geográfica y acceso al yacimiento, se da a conocer la topografía, geología y reservas, etc. Capítulo III el marco conceptual, comprende conc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1020 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobre Menerografía Mineralogía Sulfurados Yacimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
Sumario: | En el Capítulo I señala planteamiento de problema, objetivos, Justificación, viabilidad hipótesis y matriz de consistencia. Capítulo II se detalla la ubicación geográfica y acceso al yacimiento, se da a conocer la topografía, geología y reservas, etc. Capítulo III el marco conceptual, comprende conceptos y definiciones que enmarcan todos los procesos referentes a la flotación por espumas. Capítulo IV se da a conocer el trabajo experimental realizado a nivel de laboratorio, incluyendo las pruebas para el diseño factorial. Capítulo V se desarrolla el diseño factorial 2k con replica en el punto central del diseño con la finalidad de conocer las variables más significativas en el proceso de flotación por espumas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).