Estudio de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas superficiales de la Sub Cuenca Macaray, para determinar la calidad de agua - Chamaca – Chumbivilcas – Cusco

Descripción del Articulo

En el Perú uno de los principales problemas ambientales es la contaminación de las aguas superficiales a consecuencia de las diferentes actividades económicas que se realiza en las cuencas, como es el caso de las actividades mineras, industrias, vertimiento de las aguas residuales domésticas de la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Cadena, Hemerzon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10097
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Aguas superficiales
Parámetros fisicoquímicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id RUNS_23fbe9db08ea0de938650400785a6974
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10097
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Zegarra Carreon, Mauro AlbertoSalcedo Cadena, Hemerzon2024-12-24T00:01:13Z2024-12-24T00:01:13Z2024253T20241767http://hdl.handle.net/20.500.12918/10097En el Perú uno de los principales problemas ambientales es la contaminación de las aguas superficiales a consecuencia de las diferentes actividades económicas que se realiza en las cuencas, como es el caso de las actividades mineras, industrias, vertimiento de las aguas residuales domésticas de la población, de igual forma vertimiento de las aguas industriales de las empresas mineras, el presente trabajo de investigación cuyo objetivo es establecer los parámetros que determinan la calidad de las aguas superficiales, identificar y delimitar las unidades hidrográficas, determinar el nivel de concentración de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos que contienen las aguas superficiales de sub cuenca Macaray y determinar el índice de la calidad de aguas superficiales, la presente investigación es del diseño no experimental y del tipo analítico, descriptivo y cuantitativo. De los parámetros evaluados se determina que la calidad de las aguas superficiales de la sub cuenca Macaray es BUENA, en la sub cuenca Macaray se identificó y se delimito tres Unidades Hidrográficas (Añahuichi, Casanuma y Huaylla Apacheta) y dos Intercuencas (Sihuincha y Uchuccarcco), a través del SIG y el método Pfafstetter, en la sub cuenca Macaray, se determinó el nivel de concentración de los parámetros fisicoquímicos, recolectados de los 09 puntos de monitoreo dentro de la sub cuenca Macaray.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MonitoreoAguas superficialesParámetros fisicoquímicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Estudio de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas superficiales de la Sub Cuenca Macaray, para determinar la calidad de agua - Chamaca – Chumbivilcas – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica44611745https://orcid.org/0000-0003-0716-398023848124http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Mattos Ojeda, Edison SantiagoEscalante Gutierrez, JosefinaUrday chavez, Jose DanielMelendez Morveli, Luis AntonioORIGINAL253T20241767_TC.pdfapplication/pdf126681840http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10097/1/253T20241767_TC.pdfcbcfa0c11de1458ff43e3aed49dbced5MD5120.500.12918/10097oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/100972024-12-23 19:18:02.259DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas superficiales de la Sub Cuenca Macaray, para determinar la calidad de agua - Chamaca – Chumbivilcas – Cusco
title Estudio de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas superficiales de la Sub Cuenca Macaray, para determinar la calidad de agua - Chamaca – Chumbivilcas – Cusco
spellingShingle Estudio de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas superficiales de la Sub Cuenca Macaray, para determinar la calidad de agua - Chamaca – Chumbivilcas – Cusco
Salcedo Cadena, Hemerzon
Monitoreo
Aguas superficiales
Parámetros fisicoquímicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Estudio de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas superficiales de la Sub Cuenca Macaray, para determinar la calidad de agua - Chamaca – Chumbivilcas – Cusco
title_full Estudio de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas superficiales de la Sub Cuenca Macaray, para determinar la calidad de agua - Chamaca – Chumbivilcas – Cusco
title_fullStr Estudio de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas superficiales de la Sub Cuenca Macaray, para determinar la calidad de agua - Chamaca – Chumbivilcas – Cusco
title_full_unstemmed Estudio de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas superficiales de la Sub Cuenca Macaray, para determinar la calidad de agua - Chamaca – Chumbivilcas – Cusco
title_sort Estudio de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas superficiales de la Sub Cuenca Macaray, para determinar la calidad de agua - Chamaca – Chumbivilcas – Cusco
author Salcedo Cadena, Hemerzon
author_facet Salcedo Cadena, Hemerzon
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Carreon, Mauro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Salcedo Cadena, Hemerzon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Monitoreo
Aguas superficiales
Parámetros fisicoquímicos
topic Monitoreo
Aguas superficiales
Parámetros fisicoquímicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description En el Perú uno de los principales problemas ambientales es la contaminación de las aguas superficiales a consecuencia de las diferentes actividades económicas que se realiza en las cuencas, como es el caso de las actividades mineras, industrias, vertimiento de las aguas residuales domésticas de la población, de igual forma vertimiento de las aguas industriales de las empresas mineras, el presente trabajo de investigación cuyo objetivo es establecer los parámetros que determinan la calidad de las aguas superficiales, identificar y delimitar las unidades hidrográficas, determinar el nivel de concentración de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos que contienen las aguas superficiales de sub cuenca Macaray y determinar el índice de la calidad de aguas superficiales, la presente investigación es del diseño no experimental y del tipo analítico, descriptivo y cuantitativo. De los parámetros evaluados se determina que la calidad de las aguas superficiales de la sub cuenca Macaray es BUENA, en la sub cuenca Macaray se identificó y se delimito tres Unidades Hidrográficas (Añahuichi, Casanuma y Huaylla Apacheta) y dos Intercuencas (Sihuincha y Uchuccarcco), a través del SIG y el método Pfafstetter, en la sub cuenca Macaray, se determinó el nivel de concentración de los parámetros fisicoquímicos, recolectados de los 09 puntos de monitoreo dentro de la sub cuenca Macaray.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-24T00:01:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-24T00:01:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10097
identifier_str_mv 253T20241767
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10097
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10097/1/253T20241767_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cbcfa0c11de1458ff43e3aed49dbced5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1820250686912200704
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).