Factores asociados a la publicación científica en estudiantes de pregrado de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo analizar los factores asociados a la publicación científica en estudiantes de pregrado de Medicina Humana. Métodos: El diseño del estudio fue de Casos y Controles, la población fueron los alumnos de la Escuela Profesional de Medicina Humana, del semestre 2020-2. Se c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Carazas, Katherine Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5823
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicación científica
Estudiantes de pregrado
Investigación
Sociedad científica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_22f724953f0d03dba2519355ff655b2a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5823
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Figueroa Mujica, RamonJimenez Carazas, Katherine Liz2021-08-17T01:00:32Z2021-08-17T01:00:32Z2021253T20210139http://hdl.handle.net/20.500.12918/5823Este estudio tiene como objetivo analizar los factores asociados a la publicación científica en estudiantes de pregrado de Medicina Humana. Métodos: El diseño del estudio fue de Casos y Controles, la población fueron los alumnos de la Escuela Profesional de Medicina Humana, del semestre 2020-2. Se consideraron una muestra aleatoria 77 personas, entre los cuales 26 fueron casos y 51 fueron controles. Los datos se obtuvieron a través de una encuesta online y para el análisis de datos se ejecutó análisis univariado, bivariado (usando OR e IC95%) y multivariado con regresión logística, calculando OR ajustado. Se utilizó el paquete estadístico SPSS 25. Resultados: En la Escuela Profesional De Medicina Humana solo el 5,7% de alumnos realizo investigación según la búsqueda de publicaciones en revistas indexadas de los alumnos matriculados en el semestre 2020-2, en la base de datos Google Académico. Se encontraron 4 factores asociados a la publicación científica, entre ellos los factores que favorecen la publicación científica fueron: tener asesoría docente tiene 4 veces más probabilidad de realizar publicación científica (ORa= 4,87; IC 95%[1,42–16,60], p= 0,011). Conclusión: La publicación científica en la escuela profesional de medicina humana de la Universidad Nacional de Medicina Humana es escasa (5,7%) y los factores asociados a la publicación científica son: búsqueda bibliográfica, asesoría docente, ser miembro de una sociedad científica y ser miembro de un grupo de investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Publicación científicaEstudiantes de pregradoInvestigaciónSociedad científicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Factores asociados a la publicación científica en estudiantes de pregrado de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana47561857https://orcid.org/0000-0002-3479-351823963319http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Saco Mendez, Santiago MaximoPaucar Sotomayor, HectorMontoya Lizarraga, Manuel AndresORIGINAL253T20210139_TC.pdfapplication/pdf1533758http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5823/1/253T20210139_TC.pdf076b2c8a0079ec0b2f3351cd9a5c71ebMD5120.500.12918/5823oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/58232021-08-16 20:11:57.097DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la publicación científica en estudiantes de pregrado de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020
title Factores asociados a la publicación científica en estudiantes de pregrado de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020
spellingShingle Factores asociados a la publicación científica en estudiantes de pregrado de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020
Jimenez Carazas, Katherine Liz
Publicación científica
Estudiantes de pregrado
Investigación
Sociedad científica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Factores asociados a la publicación científica en estudiantes de pregrado de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020
title_full Factores asociados a la publicación científica en estudiantes de pregrado de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020
title_fullStr Factores asociados a la publicación científica en estudiantes de pregrado de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020
title_full_unstemmed Factores asociados a la publicación científica en estudiantes de pregrado de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020
title_sort Factores asociados a la publicación científica en estudiantes de pregrado de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020
author Jimenez Carazas, Katherine Liz
author_facet Jimenez Carazas, Katherine Liz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Mujica, Ramon
dc.contributor.author.fl_str_mv Jimenez Carazas, Katherine Liz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Publicación científica
Estudiantes de pregrado
Investigación
Sociedad científica
topic Publicación científica
Estudiantes de pregrado
Investigación
Sociedad científica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este estudio tiene como objetivo analizar los factores asociados a la publicación científica en estudiantes de pregrado de Medicina Humana. Métodos: El diseño del estudio fue de Casos y Controles, la población fueron los alumnos de la Escuela Profesional de Medicina Humana, del semestre 2020-2. Se consideraron una muestra aleatoria 77 personas, entre los cuales 26 fueron casos y 51 fueron controles. Los datos se obtuvieron a través de una encuesta online y para el análisis de datos se ejecutó análisis univariado, bivariado (usando OR e IC95%) y multivariado con regresión logística, calculando OR ajustado. Se utilizó el paquete estadístico SPSS 25. Resultados: En la Escuela Profesional De Medicina Humana solo el 5,7% de alumnos realizo investigación según la búsqueda de publicaciones en revistas indexadas de los alumnos matriculados en el semestre 2020-2, en la base de datos Google Académico. Se encontraron 4 factores asociados a la publicación científica, entre ellos los factores que favorecen la publicación científica fueron: tener asesoría docente tiene 4 veces más probabilidad de realizar publicación científica (ORa= 4,87; IC 95%[1,42–16,60], p= 0,011). Conclusión: La publicación científica en la escuela profesional de medicina humana de la Universidad Nacional de Medicina Humana es escasa (5,7%) y los factores asociados a la publicación científica son: búsqueda bibliográfica, asesoría docente, ser miembro de una sociedad científica y ser miembro de un grupo de investigación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-17T01:00:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-17T01:00:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210139
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5823
identifier_str_mv 253T20210139
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5823
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5823/1/253T20210139_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 076b2c8a0079ec0b2f3351cd9a5c71eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881465987760128
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).