Publicaciones científicas médicas en el Perú

Descripción del Articulo

Dentro de la enseñanza en nuestras escuelas de Medicina, existen muy pocas clases dedicadas a publicaciones científicas: cuándo, cómo, por qué, para qué; aúnmás, los futuros médicos tienen muy pocos modelos a seguir ya que la mayor parte del profesorado no publica el resultado de sus estudios en man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ugarté-Gil, Manuel F., Alarcón, Graciela S. 
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Fundación Instituto Hipólito Unanue
Repositorio:Diagnóstico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/89
Enlace del recurso:https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/89
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:publicaciones científicas
Descripción
Sumario:Dentro de la enseñanza en nuestras escuelas de Medicina, existen muy pocas clases dedicadas a publicaciones científicas: cuándo, cómo, por qué, para qué; aúnmás, los futuros médicos tienen muy pocos modelos a seguir ya que la mayor parte del profesorado no publica el resultado de sus estudios en manuscritos completos sino solamente en resúmenes en congresos nacionales o regionales; estos si bien conllevan un momento de prestigio para el presentador, este es muy efímero y no es compartido con todos los miembros del grupo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).