Publicación científica en asesores de tesis de pregrado en dos escuelas profesionales de medicina humana de Lambayeque durante 2015 -2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la frecuencia y características de la publicación científica de asesores de tesis de pregrado durante 2015 -2020 de dos escuelas de Medicina Humana de Lambayeque. Materiales y métodos: Estudio descriptivo observacional, de tipo transversal, retrospectivo y censal que incluye a lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Alfaro, Ana Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5867
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Publicaciones científicas
Profesores universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la frecuencia y características de la publicación científica de asesores de tesis de pregrado durante 2015 -2020 de dos escuelas de Medicina Humana de Lambayeque. Materiales y métodos: Estudio descriptivo observacional, de tipo transversal, retrospectivo y censal que incluye a los asesores de tesis de pregrado que pertenezcan a las Escuelas de Medicina Humana de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) y Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) durante los años 2015-2020. La búsqueda de artículos científicos se realizará mediante el buscador Google Scholar, y las bases de datos de Medline, Scielo, LILACS, Scopus y Web of Science. Se determinarán las frecuencias absolutas y relativas en porcentajes. Resultados: La población estuvo conformada por 65 asesores de tesis, siendo el 83.1% de sexo masculino, 31 docentes (47.7%) pertenecieron a la USAT y los restantes 34 (52.3%) pertenecieron a la UNPRG, la gran mayoría fueron médicos (90.8%). Respecto a la variable frecuencia de publicación científica, el 66.15% de asesores de tesis tuvieron alguna publicación realizada a lo largo de toda su vida, solo el 43.08% tuvieron publicaciones en los últimos 3 años y el 50.77% contaban con publicaciones en los últimos 5 años. Un bajo porcentaje de asesores (20%) contó con calificación como investigador RENACYT. Conclusión: Se demostró que la publicación científica de asesores de tesis de dos universidades representativas de Lambayeque continúa siendo baja, a pesar de que más de la mitad de docentes tuvo publicaciones científicas alguna vez en su vida, siendo la frecuencia de publicación en asesores de la USAT mayor que en la UNPRG.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).