Niveles de participación de los padres de familia en gestión curricular de la Institución Educativa N° 50833 de Pumamarca, Cotabambas, Apurímac, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación corresponde al área social – educativa, porque analizaremos los problemas de la educación rural a partir de problemas culturales, sociales y económicos que se presentan en la familia y en la Institución Educativa, de tal manera que se analiza este hecho social y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuevas Pinto, Luis Alberto, Mayta Mamani, Alejandro Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2329
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2329
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Mapas de progreso
Rutas de aprendizaje
Actores de currículo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación corresponde al área social – educativa, porque analizaremos los problemas de la educación rural a partir de problemas culturales, sociales y económicos que se presentan en la familia y en la Institución Educativa, de tal manera que se analiza este hecho social y el rol que desempeñan los padres de familia en el apoyo de la formación educativa de sus hijos en el nivel primario. El problema general que ha motivado la presente investigación se expresa mediante la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los niveles de participación de los padres de familia en la gestión curricular a nivel de aula en educación primaria de la Institución Educativa N° 50833 de Pumamarca, distrito de Tambobamba – Provincia Cotabambas – Apurímac?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).