Asociatividad empresarial y canales de comercialización de la palta del valle Pampas provincia de Chincheros – región Apurímac. Periodo: 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer el grado de relación que existe entre la asociatividad empresarial y los canales de comercialización de la palta del valle pampas provincia de Chincheros – región Apurímac. Periodo: 2019. El enfoque de investigación empleado se caracteriza por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lago Gonzales, Guisella Liceth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8173
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociatividad empresarial
Canales de comercialización
Competencia
Canales mayoristas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_1f43f725d12c7ae44dabfe23f092431a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8173
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Solorzano Gutierrez, SilberthLago Gonzales, Guisella Liceth2024-01-18T16:51:04Z2024-01-18T16:51:04Z2023253T20231154http://hdl.handle.net/20.500.12918/8173La presente investigación tuvo como objetivo establecer el grado de relación que existe entre la asociatividad empresarial y los canales de comercialización de la palta del valle pampas provincia de Chincheros – región Apurímac. Periodo: 2019. El enfoque de investigación empleado se caracteriza por ser de naturaleza básica, de larga duración en el tiempo, centrado en métodos cuantitativos, diseñado de manera experimental y con un alcance principalmente correlacional. La técnica de investigación utilizada es la encuesta, y como instrumento se empleó un cuestionario estructurado de respuestas cerradas. La población objeto de estudio estuvo compuesta por un total de 120 productores de palta. La muestra se seleccionó de forma no probabilística por conveniencia, abarcando la totalidad de la población (muestra censal), lo que resultó en la inclusión de los 120 productores en el estudio. Los resultados de investigación concluyen que si existe una correlación significativa entre la asociatividad empresarial y los canales de comercialización de la palta del Valle Pampas provincia de Chincheros – región Apurímac durante el periodo: 2019, El coeficiente de Pearson (r) de 0.95 indica una correlación muy alta entre las variables de estructura organizativa y canales de distribución. Un valor de 1 significaría una correlación perfecta positiva, por lo que 0.95 está cerca de ese extremo, lo que sugiere que hay una fuerte relación entre estas dos variables.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Asociatividad empresarialCanales de comercializaciónCompetenciaCanales mayoristashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Asociatividad empresarial y canales de comercialización de la palta del valle Pampas provincia de Chincheros – región Apurímac. Periodo: 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial48213051https://orcid.org/0000-0003-4083-109823979048http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Puente de la Vega Aparicio, VictoriaDiaz Ugarte, Jorge LuisBeizaga Ramirez, Walter ClaudioHaro Paz, Emiliano LeoncioORIGINAL253T20231154_TC.pdfapplication/pdf1398578http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8173/1/253T20231154_TC.pdf4d8a321d7892b8a58000bf65cc9a02f2MD5120.500.12918/8173oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/81732024-01-18 14:52:21.71DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Asociatividad empresarial y canales de comercialización de la palta del valle Pampas provincia de Chincheros – región Apurímac. Periodo: 2019
title Asociatividad empresarial y canales de comercialización de la palta del valle Pampas provincia de Chincheros – región Apurímac. Periodo: 2019
spellingShingle Asociatividad empresarial y canales de comercialización de la palta del valle Pampas provincia de Chincheros – región Apurímac. Periodo: 2019
Lago Gonzales, Guisella Liceth
Asociatividad empresarial
Canales de comercialización
Competencia
Canales mayoristas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Asociatividad empresarial y canales de comercialización de la palta del valle Pampas provincia de Chincheros – región Apurímac. Periodo: 2019
title_full Asociatividad empresarial y canales de comercialización de la palta del valle Pampas provincia de Chincheros – región Apurímac. Periodo: 2019
title_fullStr Asociatividad empresarial y canales de comercialización de la palta del valle Pampas provincia de Chincheros – región Apurímac. Periodo: 2019
title_full_unstemmed Asociatividad empresarial y canales de comercialización de la palta del valle Pampas provincia de Chincheros – región Apurímac. Periodo: 2019
title_sort Asociatividad empresarial y canales de comercialización de la palta del valle Pampas provincia de Chincheros – región Apurímac. Periodo: 2019
author Lago Gonzales, Guisella Liceth
author_facet Lago Gonzales, Guisella Liceth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solorzano Gutierrez, Silberth
dc.contributor.author.fl_str_mv Lago Gonzales, Guisella Liceth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Asociatividad empresarial
Canales de comercialización
Competencia
Canales mayoristas
topic Asociatividad empresarial
Canales de comercialización
Competencia
Canales mayoristas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tuvo como objetivo establecer el grado de relación que existe entre la asociatividad empresarial y los canales de comercialización de la palta del valle pampas provincia de Chincheros – región Apurímac. Periodo: 2019. El enfoque de investigación empleado se caracteriza por ser de naturaleza básica, de larga duración en el tiempo, centrado en métodos cuantitativos, diseñado de manera experimental y con un alcance principalmente correlacional. La técnica de investigación utilizada es la encuesta, y como instrumento se empleó un cuestionario estructurado de respuestas cerradas. La población objeto de estudio estuvo compuesta por un total de 120 productores de palta. La muestra se seleccionó de forma no probabilística por conveniencia, abarcando la totalidad de la población (muestra censal), lo que resultó en la inclusión de los 120 productores en el estudio. Los resultados de investigación concluyen que si existe una correlación significativa entre la asociatividad empresarial y los canales de comercialización de la palta del Valle Pampas provincia de Chincheros – región Apurímac durante el periodo: 2019, El coeficiente de Pearson (r) de 0.95 indica una correlación muy alta entre las variables de estructura organizativa y canales de distribución. Un valor de 1 significaría una correlación perfecta positiva, por lo que 0.95 está cerca de ese extremo, lo que sugiere que hay una fuerte relación entre estas dos variables.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-18T16:51:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-18T16:51:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231154
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8173
identifier_str_mv 253T20231154
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8173
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8173/1/253T20231154_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d8a321d7892b8a58000bf65cc9a02f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1789175922408030208
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).