Actividades de conservación en el fortalecimiento de la educacion en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la institucion educativa Jose Pio Aza de Koribeni, Echarati, La Convención – 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar en qué medida las actividades de conservación influyen en el fortalecimiento de la educación en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la I.E. José Pio Aza de Koribeni, Echarati, La Convención - 2024. Para ello se utilizó una metodología cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Arana, Crisley Hilary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades de conservación
Educación en Ecoeficiencia
Fortalecimiento de la educación
Conciencia Ambiental.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_0b0e96a158ac28f547007715e9fb2bb8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11471
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Urrutia Mendoza, Maricia UrsulaLlerena Arana, Crisley Hilary2025-10-31T22:50:18Z2025-10-31T22:50:18Z2025253T20250630https://hdl.handle.net/20.500.12918/11471El objetivo de este estudio fue determinar en qué medida las actividades de conservación influyen en el fortalecimiento de la educación en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la I.E. José Pio Aza de Koribeni, Echarati, La Convención - 2024. Para ello se utilizó una metodología cuantitativa de tipo aplicada, que presenta un nivel explicativo de diseño preexperimental. La investigación se centró en una población de 161 estudiantes del nivel de secundaria de la Institución Educativa José Pio Aza. De la cual se seleccionó una muestra de 130 estudiantes, seleccionados de acuerdo con criterios no probabilísticos. La recopilación de datos se realizó mediante cuestionarios validados y estandarizados, aplicados antes y después de la implementación de las actividades de conservación. Los resultados revelaron un incremento significativo en el nivel de educación en ecoeficiencia, como resultado de las actividades de conservación que se desarrollaron previamente con los estudiantes. Esto está demostrado en el análisis comparativo entre el pretest (4829 puntos totales) y el postest (8245 puntos totales), el cual evidenció un aumento de 3416 puntos, lo que representa un logro del 26.2%. Estos hallazgos permiten concluir que la implementación de actividades de conservación impacta positivamente en el fortalecimiento de la educación en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la I.E. José Pio Aza de Koribeni, Echarati - La Convención.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Actividades de conservaciónEducación en EcoeficienciaFortalecimiento de la educaciónConciencia Ambiental.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actividades de conservación en el fortalecimiento de la educacion en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la institucion educativa Jose Pio Aza de Koribeni, Echarati, La Convención – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Naturales76938834https://orcid.org/0000-0003-2142-915923894249https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121216Arredondo Huaman, MarcelinaDiaz Ancco, FernandoJara Baca, Hilda LauraORIGINAL253T20250630_TC.pdfapplication/pdf6149319http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11471/1/253T20250630_TC.pdf952cb7e150ef4d233e3beefe0f5ccbb2MD5120.500.12918/11471oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/114712025-10-31 18:25:09.034DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividades de conservación en el fortalecimiento de la educacion en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la institucion educativa Jose Pio Aza de Koribeni, Echarati, La Convención – 2024
title Actividades de conservación en el fortalecimiento de la educacion en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la institucion educativa Jose Pio Aza de Koribeni, Echarati, La Convención – 2024
spellingShingle Actividades de conservación en el fortalecimiento de la educacion en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la institucion educativa Jose Pio Aza de Koribeni, Echarati, La Convención – 2024
Llerena Arana, Crisley Hilary
Actividades de conservación
Educación en Ecoeficiencia
Fortalecimiento de la educación
Conciencia Ambiental.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Actividades de conservación en el fortalecimiento de la educacion en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la institucion educativa Jose Pio Aza de Koribeni, Echarati, La Convención – 2024
title_full Actividades de conservación en el fortalecimiento de la educacion en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la institucion educativa Jose Pio Aza de Koribeni, Echarati, La Convención – 2024
title_fullStr Actividades de conservación en el fortalecimiento de la educacion en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la institucion educativa Jose Pio Aza de Koribeni, Echarati, La Convención – 2024
title_full_unstemmed Actividades de conservación en el fortalecimiento de la educacion en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la institucion educativa Jose Pio Aza de Koribeni, Echarati, La Convención – 2024
title_sort Actividades de conservación en el fortalecimiento de la educacion en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la institucion educativa Jose Pio Aza de Koribeni, Echarati, La Convención – 2024
author Llerena Arana, Crisley Hilary
author_facet Llerena Arana, Crisley Hilary
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urrutia Mendoza, Maricia Ursula
dc.contributor.author.fl_str_mv Llerena Arana, Crisley Hilary
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividades de conservación
Educación en Ecoeficiencia
Fortalecimiento de la educación
Conciencia Ambiental.
topic Actividades de conservación
Educación en Ecoeficiencia
Fortalecimiento de la educación
Conciencia Ambiental.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este estudio fue determinar en qué medida las actividades de conservación influyen en el fortalecimiento de la educación en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la I.E. José Pio Aza de Koribeni, Echarati, La Convención - 2024. Para ello se utilizó una metodología cuantitativa de tipo aplicada, que presenta un nivel explicativo de diseño preexperimental. La investigación se centró en una población de 161 estudiantes del nivel de secundaria de la Institución Educativa José Pio Aza. De la cual se seleccionó una muestra de 130 estudiantes, seleccionados de acuerdo con criterios no probabilísticos. La recopilación de datos se realizó mediante cuestionarios validados y estandarizados, aplicados antes y después de la implementación de las actividades de conservación. Los resultados revelaron un incremento significativo en el nivel de educación en ecoeficiencia, como resultado de las actividades de conservación que se desarrollaron previamente con los estudiantes. Esto está demostrado en el análisis comparativo entre el pretest (4829 puntos totales) y el postest (8245 puntos totales), el cual evidenció un aumento de 3416 puntos, lo que representa un logro del 26.2%. Estos hallazgos permiten concluir que la implementación de actividades de conservación impacta positivamente en el fortalecimiento de la educación en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la I.E. José Pio Aza de Koribeni, Echarati - La Convención.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-31T22:50:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-31T22:50:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250630
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11471
identifier_str_mv 253T20250630
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11471
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11471/1/253T20250630_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 952cb7e150ef4d233e3beefe0f5ccbb2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1848788732385165312
score 13.407208
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).