Actividades de conservación en el fortalecimiento de la educacion en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la institucion educativa Jose Pio Aza de Koribeni, Echarati, La Convención – 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar en qué medida las actividades de conservación influyen en el fortalecimiento de la educación en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la I.E. José Pio Aza de Koribeni, Echarati, La Convención - 2024. Para ello se utilizó una metodología cuantita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11471 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11471 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividades de conservación Educación en Ecoeficiencia Fortalecimiento de la educación Conciencia Ambiental. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar en qué medida las actividades de conservación influyen en el fortalecimiento de la educación en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la I.E. José Pio Aza de Koribeni, Echarati, La Convención - 2024. Para ello se utilizó una metodología cuantitativa de tipo aplicada, que presenta un nivel explicativo de diseño preexperimental. La investigación se centró en una población de 161 estudiantes del nivel de secundaria de la Institución Educativa José Pio Aza. De la cual se seleccionó una muestra de 130 estudiantes, seleccionados de acuerdo con criterios no probabilísticos. La recopilación de datos se realizó mediante cuestionarios validados y estandarizados, aplicados antes y después de la implementación de las actividades de conservación. Los resultados revelaron un incremento significativo en el nivel de educación en ecoeficiencia, como resultado de las actividades de conservación que se desarrollaron previamente con los estudiantes. Esto está demostrado en el análisis comparativo entre el pretest (4829 puntos totales) y el postest (8245 puntos totales), el cual evidenció un aumento de 3416 puntos, lo que representa un logro del 26.2%. Estos hallazgos permiten concluir que la implementación de actividades de conservación impacta positivamente en el fortalecimiento de la educación en ecoeficiencia en los estudiantes de secundaria de la I.E. José Pio Aza de Koribeni, Echarati - La Convención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).