Juego libre en sectores y el desarrollo de la creatividad en niños y niñas de 4 años “A” de la I.E.I Nº 56106 Altiva Canas, cusco 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la práctica del juego libre en sectores y el desarrollo de la creatividad en los estudiantes de 4 años “A” de la IEI Nº 56106 Altiva Canas, Cusco - 2023. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego libre Creatividad Originalidad Flexibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_0b07b31bb19d4dc2ba12ef93c5c7b034 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11310 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Cari Mamani, Hernan MartinCruz Hancco, GracielaCcayavilca Condori, Nataly2025-09-12T22:00:20Z2025-09-12T22:00:20Z2025253T20250499https://hdl.handle.net/20.500.12918/11310El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la práctica del juego libre en sectores y el desarrollo de la creatividad en los estudiantes de 4 años “A” de la IEI Nº 56106 Altiva Canas, Cusco - 2023. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 67 niños y niñas de la IEI Nº 56106 Altiva Canas, la muestra estuvo conformada por los niños y niñas de la sección de 4 años “A”, seleccionados mediante con un muestreo intencional. Para la recolección de datos, se aplicaron técnicas como la observación y la encuesta, utilizando un cuestionario validado por expertos y con una confiabilidad alfa de Cronbach de 0.8. Este instrumento evaluó las dimensiones de la creatividad: originalidad, flexibilidad y fluidez. Los resultados evidenciaron una relación significativa entre el juego libre en sectores y la creatividad infantil. Se encontró que el 71.4% de los niños presentan un alto nivel de práctica del juego libre en sectores, mientras que el 28.6% tienen un nivel medio. En cuanto a la creatividad, el 64,3% mostró un desarrollo alto y el 35,7% un nivel medio. Por dimensiones, la originalidad se desarrolló en un 64,3%, la flexibilidad en un 57,1% y la fluidez en un 78,6%. La prueba de hipótesis, realizada mediante el estadístico Tau-b de Kendall, confirmó una correlación alta y significativa (0.819), lo que indica que el juego libre en sectores se relaciona positivamente en el desarrollo de la creatividad en niños de 4 años.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Juego libreCreatividadOriginalidadFlexibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Juego libre en sectores y el desarrollo de la creatividad en niños y niñas de 4 años “A” de la I.E.I Nº 56106 Altiva Canas, cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación especialidad Educación InicialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Inicial7723136474215108https://orcid.org/0000-0001-7869-902424666515https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Limachi Qqueso, Julio CesarEstrada Chacon, Lid HaydeeBorda Huaman, RuthORIGINAL253T20250499_TC.pdfapplication/pdf4872533http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11310/1/253T20250499_TC.pdfb6767873920937994c7fc3a0869aec72MD5120.500.12918/11310oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/113102025-09-12 17:21:14.712DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Juego libre en sectores y el desarrollo de la creatividad en niños y niñas de 4 años “A” de la I.E.I Nº 56106 Altiva Canas, cusco 2023 |
title |
Juego libre en sectores y el desarrollo de la creatividad en niños y niñas de 4 años “A” de la I.E.I Nº 56106 Altiva Canas, cusco 2023 |
spellingShingle |
Juego libre en sectores y el desarrollo de la creatividad en niños y niñas de 4 años “A” de la I.E.I Nº 56106 Altiva Canas, cusco 2023 Cruz Hancco, Graciela Juego libre Creatividad Originalidad Flexibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Juego libre en sectores y el desarrollo de la creatividad en niños y niñas de 4 años “A” de la I.E.I Nº 56106 Altiva Canas, cusco 2023 |
title_full |
Juego libre en sectores y el desarrollo de la creatividad en niños y niñas de 4 años “A” de la I.E.I Nº 56106 Altiva Canas, cusco 2023 |
title_fullStr |
Juego libre en sectores y el desarrollo de la creatividad en niños y niñas de 4 años “A” de la I.E.I Nº 56106 Altiva Canas, cusco 2023 |
title_full_unstemmed |
Juego libre en sectores y el desarrollo de la creatividad en niños y niñas de 4 años “A” de la I.E.I Nº 56106 Altiva Canas, cusco 2023 |
title_sort |
Juego libre en sectores y el desarrollo de la creatividad en niños y niñas de 4 años “A” de la I.E.I Nº 56106 Altiva Canas, cusco 2023 |
author |
Cruz Hancco, Graciela |
author_facet |
Cruz Hancco, Graciela Ccayavilca Condori, Nataly |
author_role |
author |
author2 |
Ccayavilca Condori, Nataly |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cari Mamani, Hernan Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Hancco, Graciela Ccayavilca Condori, Nataly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juego libre Creatividad Originalidad Flexibilidad |
topic |
Juego libre Creatividad Originalidad Flexibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la práctica del juego libre en sectores y el desarrollo de la creatividad en los estudiantes de 4 años “A” de la IEI Nº 56106 Altiva Canas, Cusco - 2023. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 67 niños y niñas de la IEI Nº 56106 Altiva Canas, la muestra estuvo conformada por los niños y niñas de la sección de 4 años “A”, seleccionados mediante con un muestreo intencional. Para la recolección de datos, se aplicaron técnicas como la observación y la encuesta, utilizando un cuestionario validado por expertos y con una confiabilidad alfa de Cronbach de 0.8. Este instrumento evaluó las dimensiones de la creatividad: originalidad, flexibilidad y fluidez. Los resultados evidenciaron una relación significativa entre el juego libre en sectores y la creatividad infantil. Se encontró que el 71.4% de los niños presentan un alto nivel de práctica del juego libre en sectores, mientras que el 28.6% tienen un nivel medio. En cuanto a la creatividad, el 64,3% mostró un desarrollo alto y el 35,7% un nivel medio. Por dimensiones, la originalidad se desarrolló en un 64,3%, la flexibilidad en un 57,1% y la fluidez en un 78,6%. La prueba de hipótesis, realizada mediante el estadístico Tau-b de Kendall, confirmó una correlación alta y significativa (0.819), lo que indica que el juego libre en sectores se relaciona positivamente en el desarrollo de la creatividad en niños de 4 años. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-12T22:00:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-12T22:00:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250499 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11310 |
identifier_str_mv |
253T20250499 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11310 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11310/1/253T20250499_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6767873920937994c7fc3a0869aec72 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1844349474792538112 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).