Información preoperatoria para manejo de ansiedad en pacientes quirúrgicos programados, Hospital Antonio Lorena, Cusco 2020

Descripción del Articulo

Se encontró una relación significativa entre la ansiedad preoperatoria y la calidad de información recibida, en Cusco, un 90% de pacientes presentan ansiedad preoperatoria y el 95,6% de los pacientes ansiosos presentan un nivel de información insuficiente, la ansiedad y nivel de información preopera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Lima, Carlos Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5358
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5358
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Ansiedad
Periodo preoperatorio
Información preoperatoria
Pacientes quirúrgicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Se encontró una relación significativa entre la ansiedad preoperatoria y la calidad de información recibida, en Cusco, un 90% de pacientes presentan ansiedad preoperatoria y el 95,6% de los pacientes ansiosos presentan un nivel de información insuficiente, la ansiedad y nivel de información preoperatorio están asociadas. Métodos: Se realizó un estudio cuasi experimental del tipo expost-facto, con una población de 112 pacientes quirúrgicos en periodo preoperatorio, se midió la variable ansiedad y necesidad de información usando la escala APAIS antes y después de una intervención con información preoperatoria. Resultados: se encontró que 98 pacientes (87,5%) presentaron ansiedad, 103 pacientes (91,96%) refieren necesitar mayor información, asociación entre estas variables (Chi2 26,25; P:0,00), posterior a la intervención con información preoperatoria, disminuyo la frecuencia de ansiedad a 48 pacientes (42,86%) (RR:0,48 IC 95% [0,39 – 0,61] P:0,00) y de necesidad de información a 41 pacientes (36,61%) (RR:0,31; IC 95% [0,31 – 0,51], P:0,00) Conclusiones: la intervención proporcionando información preoperatoria es un factor que disminuye la ansiedad y la necesidad de información significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).