Análisis de vulnerabilidad sísmica del sistema de agua potable bellavista de la ciudad de Huaraz 2017

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue analizar la vulnerabilidad sísmica del sistema de agua potable Bellavista de la ciudad de Huaraz. En este contexto se trató de una investigación de tipo cualitativa, por su alcance descriptivo, no experimental según su diseño, transversal y según la fuente de los datos l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Dominguez, Cinthia Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4526
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sismos
Vulnerabilidad sísmica
Sistema de agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id RUNM_ff7750f9935fa09f84830d61230e6d85
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4526
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Silva Lindo, Marco AntonioTorres Dominguez, Cinthia Katherine2021-07-02T14:19:33Z2021-07-02T14:19:33Z2021-02-252021-07-02Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4526El propósito del estudio fue analizar la vulnerabilidad sísmica del sistema de agua potable Bellavista de la ciudad de Huaraz. En este contexto se trató de una investigación de tipo cualitativa, por su alcance descriptivo, no experimental según su diseño, transversal y según la fuente de los datos la investigación es de campo. Se aplicó estrategias cualitativas y se diseñó un instrumento de levantamiento de información documentaria, organizada en fichas técnicas de acuerdo al tipo de estructura, para identificar las características y determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica, además se utilizó el proceso de análisis jerárquico para determinar las ponderaciones de los indicadores y los valores de los descriptores de los indicadores de las fichas técnicas para cada componente del sistema. De acuerdo al análisis realizado se encontró que, ante la ocurrencia de un evento sísmico probable en la ciudad de Huaraz, que podría ser de intensidad VII a VIII en la escala de Mercalli, y de 8 o más en la escala de Richter, el sistema de abastecimiento de agua potable Bellavista, presenta un nivel de vulnerabilidad medio y alto en sus diferentes componentesMade available in DSpace on 2021-07-02T14:19:33Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-02-25application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSismosVulnerabilidad sísmicaSistema de agua potablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Análisis de vulnerabilidad sísmica del sistema de agua potable bellavista de la ciudad de Huaraz 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencias e Ingeniería Mención en Ingeniería de Recursos HídricosPostgrado44088274https://orcid.org/0000-0002-0258-420131621028http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis522037https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroTinoco Mehuay, Tito MonerBayona Antúnez, Remo CrisantoSilva Lindo, Marco AntonioTEXTT033_44088274_M.pdf.txtT033_44088274_M.pdf.txtExtracted texttext/plain193681http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4526/2/T033_44088274_M.pdf.txtfac862957c7e6464ec41ea236344c0f7MD52ORIGINALT033_44088274_M.pdfT033_44088274_M.pdfapplication/pdf9757407http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4526/1/T033_44088274_M.pdf10d0f84a50bfdac326b8fd56b7d89630MD51UNASAM/4526oai:172.16.0.151:UNASAM/45262023-06-02 16:53:02.802DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de vulnerabilidad sísmica del sistema de agua potable bellavista de la ciudad de Huaraz 2017
title Análisis de vulnerabilidad sísmica del sistema de agua potable bellavista de la ciudad de Huaraz 2017
spellingShingle Análisis de vulnerabilidad sísmica del sistema de agua potable bellavista de la ciudad de Huaraz 2017
Torres Dominguez, Cinthia Katherine
Sismos
Vulnerabilidad sísmica
Sistema de agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Análisis de vulnerabilidad sísmica del sistema de agua potable bellavista de la ciudad de Huaraz 2017
title_full Análisis de vulnerabilidad sísmica del sistema de agua potable bellavista de la ciudad de Huaraz 2017
title_fullStr Análisis de vulnerabilidad sísmica del sistema de agua potable bellavista de la ciudad de Huaraz 2017
title_full_unstemmed Análisis de vulnerabilidad sísmica del sistema de agua potable bellavista de la ciudad de Huaraz 2017
title_sort Análisis de vulnerabilidad sísmica del sistema de agua potable bellavista de la ciudad de Huaraz 2017
author Torres Dominguez, Cinthia Katherine
author_facet Torres Dominguez, Cinthia Katherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Lindo, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Dominguez, Cinthia Katherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sismos
Vulnerabilidad sísmica
Sistema de agua potable
topic Sismos
Vulnerabilidad sísmica
Sistema de agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description El propósito del estudio fue analizar la vulnerabilidad sísmica del sistema de agua potable Bellavista de la ciudad de Huaraz. En este contexto se trató de una investigación de tipo cualitativa, por su alcance descriptivo, no experimental según su diseño, transversal y según la fuente de los datos la investigación es de campo. Se aplicó estrategias cualitativas y se diseñó un instrumento de levantamiento de información documentaria, organizada en fichas técnicas de acuerdo al tipo de estructura, para identificar las características y determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica, además se utilizó el proceso de análisis jerárquico para determinar las ponderaciones de los indicadores y los valores de los descriptores de los indicadores de las fichas técnicas para cada componente del sistema. De acuerdo al análisis realizado se encontró que, ante la ocurrencia de un evento sísmico probable en la ciudad de Huaraz, que podría ser de intensidad VII a VIII en la escala de Mercalli, y de 8 o más en la escala de Richter, el sistema de abastecimiento de agua potable Bellavista, presenta un nivel de vulnerabilidad medio y alto en sus diferentes componentes
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-02T14:19:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-02T14:19:33Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-07-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4526
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4526
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4526/2/T033_44088274_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4526/1/T033_44088274_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fac862957c7e6464ec41ea236344c0f7
10d0f84a50bfdac326b8fd56b7d89630
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909799496089600
score 13.26118
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).