Análisis de vulnerabilidad sísmica de redes de distribución de agua potable para prevenir el desabastecimiento del Sector VI del Distrito de Huacho – 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación se utilizó la metodología propuesta por la Organización Panamericana de la Salud en su publicación “Mitigación de Desastres Naturales en Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario – Guías para el Análisis de Vulnerabilidad” ((OPS), 1998); la cual está fundamenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Ronceros, Max Miller
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4024
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad
Sismo
Redes de distribución
Agua potable
Desabastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se utilizó la metodología propuesta por la Organización Panamericana de la Salud en su publicación “Mitigación de Desastres Naturales en Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario – Guías para el Análisis de Vulnerabilidad” ((OPS), 1998); la cual está fundamentada en el Estudio de Caso del Terremoto de Limón, Costa Rica, 1991, para hallar el número esperado de roturas por kilómetro de longitud; se realizó la evaluación de la amenaza sísmica; posteriormente se ha estimado la vulnerabilidad para con ello determinar el número de fallas en cada tramo de tubería. Es así que, con la aplicación de la metodología anteriormente mencionada, se pudo estimar el número de roturas en cada tramo de las tuberías de la red de distribución de agua potable en el Sector VI del distrito de Huacho, para casos de sismos de intensidad VII, VIII, IX y X. Finalmente, conociéndose el número de roturas por cada tramo de tubería, se pudo identificar medidas de mitigación que podrían ser implementadas en un futuro por la E.P.S. Aguas de Lima Norte para prevenir el desabastecimiento de agua potable en el Sector VI del distrito de Huacho ante eventos sísmicos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).