Incidencia de la oferta agregada en el empleo del Perú, 1998-2016
Descripción del Articulo
En los últimos años tanto la oferta agregada como el empleo tienen un comportamiento cíclico, ¿será que la oferta agregada influya sobre el empleo? o viceversa. En tal sentido el objetivo planteado fue determinar la incidencia de la Oferta Agregada en el Empleo durante 1998 – 2016. Para tal fin los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5004 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oferta Agregada Empleo Desempleo Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNM_e1e59426e3ce3df60a000362ad9c5f4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5004 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Castro Sotelo, Juan AlejandroDomingo Chavez, Huber RichardInti Antúnez, Juan Moisés2022-05-06T13:30:02Z2022-05-06T13:30:02Z2021-01-192022-05-06Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5004En los últimos años tanto la oferta agregada como el empleo tienen un comportamiento cíclico, ¿será que la oferta agregada influya sobre el empleo? o viceversa. En tal sentido el objetivo planteado fue determinar la incidencia de la Oferta Agregada en el Empleo durante 1998 – 2016. Para tal fin los datos usados para la investigación han sido obtenidos del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y se refiere a la Oferta Agregada y el empleo. En cuanto a la metodología empleada es cuantitativa el diseño de investigación es correlacional y la técnica empleada es análisis de regresión, usando para ello la econometría con el programa Eviews. Los resultados obtenidos para la economía peruana fue la incidencia positiva que existe entre la Oferta Agregada sobre el Empleo, para el sector primario no existe tal incidencia, la Oferta Agregada no explica el comportamiento del empleo, para el sector secundario existe una incidencia positiva y por ultimo para el sector terciario existe incidencia positiva. Las conclusiones arribadas son la confirmación teórica de la existencia de incidencia de la Oferta Agregada frente al Empleo a excepción del sector primario. Este resultado demuestra la importancia de la oferta para crear nuevos puestos de trabajo en la economía peruanaMade available in DSpace on 2022-05-06T13:30:02Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-01-19application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMOferta AgregadaEmpleoDesempleoProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Incidencia de la oferta agregada en el empleo del Perú, 1998-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadEconomíaPregrado4781609771296479https://orcid.org/0000-0001-6391-733231602879https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalPasco Ames, Richard DemetrioNatividad Cerna, Luis EnriqueHuamán Osorio, Antonio PeregrinoTEXTT033_47816097_T.pdf.txtT033_47816097_T.pdf.txtExtracted texttext/plain146408http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5004/2/T033_47816097_T.pdf.txt9aeacd2c85fb72c0871055da4c416d54MD52ORIGINALT033_47816097_T.pdfT033_47816097_T.pdfapplication/pdf5356301http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5004/1/T033_47816097_T.pdfda33ff9c8dc4c943133962e7be7b584dMD51UNASAM/5004oai:172.16.0.151:UNASAM/50042022-05-11 03:00:28.699DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia de la oferta agregada en el empleo del Perú, 1998-2016 |
title |
Incidencia de la oferta agregada en el empleo del Perú, 1998-2016 |
spellingShingle |
Incidencia de la oferta agregada en el empleo del Perú, 1998-2016 Domingo Chavez, Huber Richard Oferta Agregada Empleo Desempleo Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Incidencia de la oferta agregada en el empleo del Perú, 1998-2016 |
title_full |
Incidencia de la oferta agregada en el empleo del Perú, 1998-2016 |
title_fullStr |
Incidencia de la oferta agregada en el empleo del Perú, 1998-2016 |
title_full_unstemmed |
Incidencia de la oferta agregada en el empleo del Perú, 1998-2016 |
title_sort |
Incidencia de la oferta agregada en el empleo del Perú, 1998-2016 |
author |
Domingo Chavez, Huber Richard |
author_facet |
Domingo Chavez, Huber Richard Inti Antúnez, Juan Moisés |
author_role |
author |
author2 |
Inti Antúnez, Juan Moisés |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Sotelo, Juan Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Domingo Chavez, Huber Richard Inti Antúnez, Juan Moisés |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Oferta Agregada Empleo Desempleo Producción |
topic |
Oferta Agregada Empleo Desempleo Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
En los últimos años tanto la oferta agregada como el empleo tienen un comportamiento cíclico, ¿será que la oferta agregada influya sobre el empleo? o viceversa. En tal sentido el objetivo planteado fue determinar la incidencia de la Oferta Agregada en el Empleo durante 1998 – 2016. Para tal fin los datos usados para la investigación han sido obtenidos del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y se refiere a la Oferta Agregada y el empleo. En cuanto a la metodología empleada es cuantitativa el diseño de investigación es correlacional y la técnica empleada es análisis de regresión, usando para ello la econometría con el programa Eviews. Los resultados obtenidos para la economía peruana fue la incidencia positiva que existe entre la Oferta Agregada sobre el Empleo, para el sector primario no existe tal incidencia, la Oferta Agregada no explica el comportamiento del empleo, para el sector secundario existe una incidencia positiva y por ultimo para el sector terciario existe incidencia positiva. Las conclusiones arribadas son la confirmación teórica de la existencia de incidencia de la Oferta Agregada frente al Empleo a excepción del sector primario. Este resultado demuestra la importancia de la oferta para crear nuevos puestos de trabajo en la economía peruana |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-06T13:30:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-06T13:30:02Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-05-06 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5004 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5004 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5004/2/T033_47816097_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5004/1/T033_47816097_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9aeacd2c85fb72c0871055da4c416d54 da33ff9c8dc4c943133962e7be7b584d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976679582793728 |
score |
13.024504 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).