Optimización de rutas para la recolección de residuos sólidos con uso de contenedores aplicando el algoritmo colonia de hormigas en la ciudad de Huaraz

Descripción del Articulo

En esta investigación, el objetivo es evaluar las distancias generadas a partir del diseño de rutas realizado para el recojo e implementar un programa computacional para el diseño de rutas del recojo de basura con uso de contenedores en la ciudad de Huaraz utilizando el lenguaje de programación Mose...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermitaño Mendoza, Mackiver Yonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4056
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruta de vehículos
Residuos sólidos
Algoritmo de colonia de hormigas
id RUNM_df7b2523bfca189935ae5d9ae1916fc0
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4056
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Garrido Angulo, Henrry ÁngelHermitaño Mendoza, Mackiver Yonatan2020-01-30T22:18:23Z2020-01-30T22:18:23Z20192020-01-312020-01-31http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4056En esta investigación, el objetivo es evaluar las distancias generadas a partir del diseño de rutas realizado para el recojo e implementar un programa computacional para el diseño de rutas del recojo de basura con uso de contenedores en la ciudad de Huaraz utilizando el lenguaje de programación Mosel Ive 2019. Se recopilaron los datos del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) utilizando los planos y las distribuciones de recojo. Se aplicó el algoritmo colonia de hormigas para modelar la ubicación de contenedores de acuerdo a las zonas críticas y a través de ello, determinar las distancias generadas, y una implementación del mismo a través del Mosel Ive 2019 como lenguaje de programación. En la modelización de la ubicación de los contenedores con 5 nodos se obtuvo como ruta mínima de 5952.70 metros de recorrido, con una actualización de feromona para el algoritmo de 0.50428. Podemos observar que el problema resulta muy complejo aún para los tipos de problemas considerados y aún sujeto a restricciones. Además, es importante resaltar que los resultados serían más exactos si disponemos de ciertos aparatos tecnológicos como son los SIG (sistema de información geográfica) para la ubicación más exacta de la localización de los contenedores, recolectores y el depósitoMade available in DSpace on 2020-01-30T22:18:23Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-31Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMRuta de vehículosResiduos sólidosAlgoritmo de colonia de hormigasOptimización de rutas para la recolección de residuos sólidos con uso de contenedores aplicando el algoritmo colonia de hormigas en la ciudad de Huarazinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalLicenciado en MatemáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasMatemáticaPregradoTEXTT033_45951595_T.pdf.txtT033_45951595_T.pdf.txtExtracted texttext/plain102040http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4056/2/T033_45951595_T.pdf.txtf33a6740c60ff5c44204cbb1216b2c55MD52ORIGINALT033_45951595_T.pdfT033_45951595_T.pdfapplication/pdf1861443http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4056/1/T033_45951595_T.pdf72b34c3b1d4dd780c367121466f1c26cMD51UNASAM/4056oai:172.16.0.151:UNASAM/40562021-11-25 09:22:55.191DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de rutas para la recolección de residuos sólidos con uso de contenedores aplicando el algoritmo colonia de hormigas en la ciudad de Huaraz
title Optimización de rutas para la recolección de residuos sólidos con uso de contenedores aplicando el algoritmo colonia de hormigas en la ciudad de Huaraz
spellingShingle Optimización de rutas para la recolección de residuos sólidos con uso de contenedores aplicando el algoritmo colonia de hormigas en la ciudad de Huaraz
Hermitaño Mendoza, Mackiver Yonatan
Ruta de vehículos
Residuos sólidos
Algoritmo de colonia de hormigas
title_short Optimización de rutas para la recolección de residuos sólidos con uso de contenedores aplicando el algoritmo colonia de hormigas en la ciudad de Huaraz
title_full Optimización de rutas para la recolección de residuos sólidos con uso de contenedores aplicando el algoritmo colonia de hormigas en la ciudad de Huaraz
title_fullStr Optimización de rutas para la recolección de residuos sólidos con uso de contenedores aplicando el algoritmo colonia de hormigas en la ciudad de Huaraz
title_full_unstemmed Optimización de rutas para la recolección de residuos sólidos con uso de contenedores aplicando el algoritmo colonia de hormigas en la ciudad de Huaraz
title_sort Optimización de rutas para la recolección de residuos sólidos con uso de contenedores aplicando el algoritmo colonia de hormigas en la ciudad de Huaraz
author Hermitaño Mendoza, Mackiver Yonatan
author_facet Hermitaño Mendoza, Mackiver Yonatan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garrido Angulo, Henrry Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Hermitaño Mendoza, Mackiver Yonatan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ruta de vehículos
Residuos sólidos
Algoritmo de colonia de hormigas
topic Ruta de vehículos
Residuos sólidos
Algoritmo de colonia de hormigas
description En esta investigación, el objetivo es evaluar las distancias generadas a partir del diseño de rutas realizado para el recojo e implementar un programa computacional para el diseño de rutas del recojo de basura con uso de contenedores en la ciudad de Huaraz utilizando el lenguaje de programación Mosel Ive 2019. Se recopilaron los datos del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) utilizando los planos y las distribuciones de recojo. Se aplicó el algoritmo colonia de hormigas para modelar la ubicación de contenedores de acuerdo a las zonas críticas y a través de ello, determinar las distancias generadas, y una implementación del mismo a través del Mosel Ive 2019 como lenguaje de programación. En la modelización de la ubicación de los contenedores con 5 nodos se obtuvo como ruta mínima de 5952.70 metros de recorrido, con una actualización de feromona para el algoritmo de 0.50428. Podemos observar que el problema resulta muy complejo aún para los tipos de problemas considerados y aún sujeto a restricciones. Además, es importante resaltar que los resultados serían más exactos si disponemos de ciertos aparatos tecnológicos como son los SIG (sistema de información geográfica) para la ubicación más exacta de la localización de los contenedores, recolectores y el depósito
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-30T22:18:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-30T22:18:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-31
2020-01-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4056
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4056
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4056/2/T033_45951595_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4056/1/T033_45951595_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f33a6740c60ff5c44204cbb1216b2c55
72b34c3b1d4dd780c367121466f1c26c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708599818878976
score 12.95471
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).