La metaheurística colonia de hormigas en la solución del problema de ruta de vehículos en la ciudad de Huaraz
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo aplicar la metodología metaheurística colonia de hormigas para mejorar el problema de ruta de vehículos en la ciudad de Huaraz. El estudio está orientado a un problema de rutas sobre el recojo de visitantes desde los hoteles de la ciudad de Huaraz, lugar donde...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4912 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo matemático Ruta Visitante Algoritmo Colonia de hormigas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo aplicar la metodología metaheurística colonia de hormigas para mejorar el problema de ruta de vehículos en la ciudad de Huaraz. El estudio está orientado a un problema de rutas sobre el recojo de visitantes desde los hoteles de la ciudad de Huaraz, lugar donde se encuentran hospedados, hacia el lugar de parqueo para ser trasladados a los destinos turísticos en la región de Ancash; resuelto mediante la utilización de la metaheurística colonia de hormigas, inspirada en el comportamiento de las hormigas y la emisión de la sustancia de feromona en la búsqueda de sus alimentos; haciendo una simulación de hormigas artificiales y el uso de la probabilidad, para determinar el diseño de un sistema de rutas de recorrido mínimo de la variable de longitud. Se realizó un estudio descriptivo no experimental y cuantitativo en base a 6 puntos-vértices, entre el lugar de parqueo y los 5 hoteles. El análisis del estudio a un caso práctico, revela que considerando todos los puntos-vértices de los que se sale y regresa a un mismo punto-vértice en el marco de la teoría del problema del agente viajero, se generan 720 rutas, como posibilidades de estudio, y si se fijara un punto-vértice se generan 120 rutas posibles, siendo aun así un estudio relativamente arduo; 46 rutas de este último caso resultaron ser todas posibles y diferentes. El resultado final de la ruta de recorrido mínimo es la combinación 1234561 con 3909 m |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).