Secuencia ocupacional del sitio arqueológico Yuracoto, distrito de Caraz - provincia de Huaylas - region Ancash

Descripción del Articulo

La prospección arqueológica llevado a cabo en el sitio arqueológico Yuracoto, ubicado en el distrito de Caraz, Provincia de Huaylas, en la Región Ancash, determinó una secuencia prolongada de etapas ocupacionales, las cuales fueron definidas a través del análisis tipológico y estilístico de la cerám...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Shuan, Tania Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4728
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sierra de Ancash
Callejón de Huaylas
Caraz
Secuencia ocupacional
Prospección arqueológica
Cerámica
Arquitectura
Patrimonio arqueológico y cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RUNM_ce749010bb90080160421320c91d3373
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4728
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Gamboa Velásquez, JorgeEspinoza Shuan, Tania MercedesInnovaciones tecnológicas, económicas, sociales, humanísticas, ambientales, de ciencias básicas y procesos productivos2021-11-17T22:06:32Z2021-11-17T22:06:32Z2021-07-062021-11-17Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4728La prospección arqueológica llevado a cabo en el sitio arqueológico Yuracoto, ubicado en el distrito de Caraz, Provincia de Huaylas, en la Región Ancash, determinó una secuencia prolongada de etapas ocupacionales, las cuales fueron definidas a través del análisis tipológico y estilístico de la cerámica y arquitectura presentes en la superficie y cortes del terreno del sitio. A partir de los resultados obtenidos se propone una secuencia de ocupación extendida desde el Formativo u Horizonte Temprano (1800-100 a.C.), con materiales asociados al estilo Chavín, hasta el Periodo de los Estados Regionales o Intermedio Tardío, con presencia del estilo regional Aquillpo (1100-1400 d.C.). Este estudio también propone una posible función del sitio como espacio residencial con evidencias de ocupación humana durante casi tres milenios y con una simbología espiritual que perdura hasta hoy en díaMade available in DSpace on 2021-11-17T22:06:32Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-07-06Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSierra de AncashCallejón de HuaylasCarazSecuencia ocupacionalProspección arqueológicaCerámicaArquitecturaPatrimonio arqueológico y culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Secuencia ocupacional del sitio arqueológico Yuracoto, distrito de Caraz - provincia de Huaylas - region Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónArqueologíaPregrado18220262https://orcid.org/0000-0001-6214-672470467745https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSerna Lamas, CesarMorachimo, Luis GustavoCruz Mostacero, Ilder EdgarTEXTT033_70467745_T.pdf.txtT033_70467745_T.pdf.txtExtracted texttext/plain335607http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4728/2/T033_70467745_T.pdf.txt4ef32fd63ef30301078aae8f1cc8b1cbMD52ORIGINALT033_70467745_T.pdfT033_70467745_T.pdfapplication/pdf30612696http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4728/1/T033_70467745_T.pdf95c8757009e3ee9fee613e680e18ae9fMD51UNASAM/4728oai:172.16.0.151:UNASAM/47282024-07-16 13:54:12.8DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Secuencia ocupacional del sitio arqueológico Yuracoto, distrito de Caraz - provincia de Huaylas - region Ancash
title Secuencia ocupacional del sitio arqueológico Yuracoto, distrito de Caraz - provincia de Huaylas - region Ancash
spellingShingle Secuencia ocupacional del sitio arqueológico Yuracoto, distrito de Caraz - provincia de Huaylas - region Ancash
Espinoza Shuan, Tania Mercedes
Sierra de Ancash
Callejón de Huaylas
Caraz
Secuencia ocupacional
Prospección arqueológica
Cerámica
Arquitectura
Patrimonio arqueológico y cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Secuencia ocupacional del sitio arqueológico Yuracoto, distrito de Caraz - provincia de Huaylas - region Ancash
title_full Secuencia ocupacional del sitio arqueológico Yuracoto, distrito de Caraz - provincia de Huaylas - region Ancash
title_fullStr Secuencia ocupacional del sitio arqueológico Yuracoto, distrito de Caraz - provincia de Huaylas - region Ancash
title_full_unstemmed Secuencia ocupacional del sitio arqueológico Yuracoto, distrito de Caraz - provincia de Huaylas - region Ancash
title_sort Secuencia ocupacional del sitio arqueológico Yuracoto, distrito de Caraz - provincia de Huaylas - region Ancash
author Espinoza Shuan, Tania Mercedes
author_facet Espinoza Shuan, Tania Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamboa Velásquez, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Shuan, Tania Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sierra de Ancash
Callejón de Huaylas
Caraz
Secuencia ocupacional
Prospección arqueológica
Cerámica
Arquitectura
topic Sierra de Ancash
Callejón de Huaylas
Caraz
Secuencia ocupacional
Prospección arqueológica
Cerámica
Arquitectura
Patrimonio arqueológico y cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.classification.es_PE.fl_str_mv Patrimonio arqueológico y cultural
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description La prospección arqueológica llevado a cabo en el sitio arqueológico Yuracoto, ubicado en el distrito de Caraz, Provincia de Huaylas, en la Región Ancash, determinó una secuencia prolongada de etapas ocupacionales, las cuales fueron definidas a través del análisis tipológico y estilístico de la cerámica y arquitectura presentes en la superficie y cortes del terreno del sitio. A partir de los resultados obtenidos se propone una secuencia de ocupación extendida desde el Formativo u Horizonte Temprano (1800-100 a.C.), con materiales asociados al estilo Chavín, hasta el Periodo de los Estados Regionales o Intermedio Tardío, con presencia del estilo regional Aquillpo (1100-1400 d.C.). Este estudio también propone una posible función del sitio como espacio residencial con evidencias de ocupación humana durante casi tres milenios y con una simbología espiritual que perdura hasta hoy en día
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-17T22:06:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-17T22:06:32Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-11-17
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4728
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4728
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Innovaciones tecnológicas, económicas, sociales, humanísticas, ambientales, de ciencias básicas y procesos productivos
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4728/2/T033_70467745_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4728/1/T033_70467745_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ef32fd63ef30301078aae8f1cc8b1cb
95c8757009e3ee9fee613e680e18ae9f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909826290352128
score 13.099277
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).