Secuencia ocupacional del sitio arqueológico Yuracoto, distrito de Caraz - provincia de Huaylas - region Ancash
Descripción del Articulo
La prospección arqueológica llevado a cabo en el sitio arqueológico Yuracoto, ubicado en el distrito de Caraz, Provincia de Huaylas, en la Región Ancash, determinó una secuencia prolongada de etapas ocupacionales, las cuales fueron definidas a través del análisis tipológico y estilístico de la cerám...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4728 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sierra de Ancash Callejón de Huaylas Caraz Secuencia ocupacional Prospección arqueológica Cerámica Arquitectura Patrimonio arqueológico y cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | La prospección arqueológica llevado a cabo en el sitio arqueológico Yuracoto, ubicado en el distrito de Caraz, Provincia de Huaylas, en la Región Ancash, determinó una secuencia prolongada de etapas ocupacionales, las cuales fueron definidas a través del análisis tipológico y estilístico de la cerámica y arquitectura presentes en la superficie y cortes del terreno del sitio. A partir de los resultados obtenidos se propone una secuencia de ocupación extendida desde el Formativo u Horizonte Temprano (1800-100 a.C.), con materiales asociados al estilo Chavín, hasta el Periodo de los Estados Regionales o Intermedio Tardío, con presencia del estilo regional Aquillpo (1100-1400 d.C.). Este estudio también propone una posible función del sitio como espacio residencial con evidencias de ocupación humana durante casi tres milenios y con una simbología espiritual que perdura hasta hoy en día |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).