Secuencia cronológica y función de los materiales arqueológicos de la unidad Nº 06 del sector I del sitio arqueológico de pallka-yautan

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata sobre el estudio de los materiales arqueológicos Culturales de la Unidad Nº 06 del Sector I del sitio arqueológico de Pallka-Yautan, durante la Primera Temporada del proyecto PICAP.dichos materiales (cerámica, vegetales, huesos, material lítico) han sido analizados en gabin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Castillo Cesar Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1661
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales arqueológicos
función
secuencia cronológica
cerámica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata sobre el estudio de los materiales arqueológicos Culturales de la Unidad Nº 06 del Sector I del sitio arqueológico de Pallka-Yautan, durante la Primera Temporada del proyecto PICAP.dichos materiales (cerámica, vegetales, huesos, material lítico) han sido analizados en gabinete con la finalidad de comprender su procedencia función y secuencia cronológica. - En cuanto a los fragmentos de cerámica, estos pertenecen a los periodos del Horizonte Temprano y Horizonte Medio incluyendo al estilo de cerámica denominado por Collier, como estilo Casma. Los estudios realizados aportan a la hipótesis, donde solo se consideró a dos filiaciones Culturales (Horizonte Temprano y Horizonte Medio), incluyendo así al Estilo Casma (Intermedio Tardío) cabe señalar que este tipo de materia es el que proporciona mayores y mejores datos de análisis . Los resultados de la presente investigación proporcionaran un esquema teórico más consistente de la secuencia histórica cultural del valle de Yautan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).