La cosmovisión andina en la alimentación de la sociedad en el sitio arqueologico de Pallka – Yautan – Casma
Descripción del Articulo
El estudio realizado en el sitio arqueológico de Pallka- Yaután- Casma, a través del estudio de la cerámica y otras evidencias arqueológicas obtenidas durante el Proyecto de Investigación y Conservación del sitio arqueológico Pallka 2012-2014 (PICAP); está enfocado en los tres sectores del sitio que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5715 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentación Cosmovisión Andina Cerámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| Sumario: | El estudio realizado en el sitio arqueológico de Pallka- Yaután- Casma, a través del estudio de la cerámica y otras evidencias arqueológicas obtenidas durante el Proyecto de Investigación y Conservación del sitio arqueológico Pallka 2012-2014 (PICAP); está enfocado en los tres sectores del sitio que fueron delimitados por dicho proyecto, permitiendo comprender la influencia de la alimentación en la Cosmovisión Andina de los antiguos pobladores. El presente trabajo de investigación está enfocado en determinar la influencia que tuvo la alimentación en la Cosmovisión Andina, identificando las características de una alimentación mixta y las tecnologías que se utilizó para la producción de alimentos de la sociedad del sitio arqueológico de Pallka. La metodología utilizada en el presente trabajo de investigación fue la prospección general, el estudio y análisis de las cerámicas y fragmentos diagnósticos que se obtuvieron durante el Proyecto de Investigación y Conservación del sitio arqueológico de Pallka 2012-2014 (PICAP). Se hizo uso del método Inductivo-Deductivo con la finalidad de entender la influencia que cumplió la alimentación en la Cosmovisión Andina y por consecuente el desarrollo de la sociedad asentada en el sitio arqueológico de Pallka ya que es un tema básico, de interés colectivo y científico dentro de la investigación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).