Influencia de las cimentaciones de edificaciones en la estabilidad de taludes en los barrios emprendedores de la ciudad de Huaraz - 2014

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la influencia de las cimentaciones de las construcciones en la estabilidad de taludes en los barrios emprendedores de la ciudad de Huaraz, para ello se planteó una investigación de tipo aplicada, con un alcance explicativo, un diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Leiva, Rubén Darío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1657
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zapata o Cimentación
Talud y Estabilidad de Taludes
id RUNM_bc0176ac6df03ead376d0c621a0bdbbe
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1657
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de las cimentaciones de edificaciones en la estabilidad de taludes en los barrios emprendedores de la ciudad de Huaraz - 2014
title Influencia de las cimentaciones de edificaciones en la estabilidad de taludes en los barrios emprendedores de la ciudad de Huaraz - 2014
spellingShingle Influencia de las cimentaciones de edificaciones en la estabilidad de taludes en los barrios emprendedores de la ciudad de Huaraz - 2014
Aranda Leiva, Rubén Darío
Zapata o Cimentación
Talud y Estabilidad de Taludes
title_short Influencia de las cimentaciones de edificaciones en la estabilidad de taludes en los barrios emprendedores de la ciudad de Huaraz - 2014
title_full Influencia de las cimentaciones de edificaciones en la estabilidad de taludes en los barrios emprendedores de la ciudad de Huaraz - 2014
title_fullStr Influencia de las cimentaciones de edificaciones en la estabilidad de taludes en los barrios emprendedores de la ciudad de Huaraz - 2014
title_full_unstemmed Influencia de las cimentaciones de edificaciones en la estabilidad de taludes en los barrios emprendedores de la ciudad de Huaraz - 2014
title_sort Influencia de las cimentaciones de edificaciones en la estabilidad de taludes en los barrios emprendedores de la ciudad de Huaraz - 2014
author Aranda Leiva, Rubén Darío
author_facet Aranda Leiva, Rubén Darío
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bedon López, Jorge Emiliano
dc.contributor.author.fl_str_mv Aranda Leiva, Rubén Darío
dc.subject.none.fl_str_mv Zapata o Cimentación
Talud y Estabilidad de Taludes
topic Zapata o Cimentación
Talud y Estabilidad de Taludes
description El propósito de la presente investigación fue determinar la influencia de las cimentaciones de las construcciones en la estabilidad de taludes en los barrios emprendedores de la ciudad de Huaraz, para ello se planteó una investigación de tipo aplicada, con un alcance explicativo, un diseño no experimental, teniendo como población a todos los barrios emprendedores de la ciudad de Huaraz y tomando como muestra el barrio emprendedor Juan Velasco Alvarado. Para el desarrollo de la tesis se realizó trabajos como topografía, geología, geotecnia y geofísica, además se modelo una edificación existen te empezando desde 01 nivel, luego 02, 03 y por último el 04 nivel. Posteriormente se utilizó el Geo Studio 2012, donde se calculó el factor de seguridad para el análisis de estabilidad debido a las cargas de las edificaciones, se calculó el valor de las deformaciones, asentamientos y usando el Quake se determinó la existencia de la amplificación sísmica en el barrio emprendedor, llegando a amplificarse hasta 9.15g en algunos lugares. Finalmente se concluye que el barrio emprendedor Juan Velasco Alvarado es propenso frente a un evento sísmico, debido a las propiedades físicas del suelo además que nuestra zona se encuentra clasificada como lugar de alta actividad sísmica.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:42:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:42:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T0536
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1657
identifier_str_mv T0536
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1657
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional - UNASAM
reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1657/2/T033_45589645_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1657/1/T033_45589645_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 01b12ffcd0f7b89c4d33dfd1b277d77a
3b93e23afb0c86bc3d93d4d3484b29c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708502735421440
spelling Bedon López, Jorge EmilianoAranda Leiva, Rubén Darío2017-09-28T20:42:58Z2017-09-28T20:42:58Z20172017T0536http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1657El propósito de la presente investigación fue determinar la influencia de las cimentaciones de las construcciones en la estabilidad de taludes en los barrios emprendedores de la ciudad de Huaraz, para ello se planteó una investigación de tipo aplicada, con un alcance explicativo, un diseño no experimental, teniendo como población a todos los barrios emprendedores de la ciudad de Huaraz y tomando como muestra el barrio emprendedor Juan Velasco Alvarado. Para el desarrollo de la tesis se realizó trabajos como topografía, geología, geotecnia y geofísica, además se modelo una edificación existen te empezando desde 01 nivel, luego 02, 03 y por último el 04 nivel. Posteriormente se utilizó el Geo Studio 2012, donde se calculó el factor de seguridad para el análisis de estabilidad debido a las cargas de las edificaciones, se calculó el valor de las deformaciones, asentamientos y usando el Quake se determinó la existencia de la amplificación sísmica en el barrio emprendedor, llegando a amplificarse hasta 9.15g en algunos lugares. Finalmente se concluye que el barrio emprendedor Juan Velasco Alvarado es propenso frente a un evento sísmico, debido a las propiedades físicas del suelo además que nuestra zona se encuentra clasificada como lugar de alta actividad sísmica.El propósito de la presente investigación fue determinar la influencia de las cimentaciones de las construcciones en la estabilidad de taludes en los barrios emprendedores de la ciudad de Huaraz, para ello se planteó una investigación de tipo aplicada, con un alcance explicativo, un diseño no experimental, teniendo como población a todos los barrios emprendedores de la ciudad de Huaraz y tomando como muestra el barrio emprendedor Juan Velasco Alvarado. Para el desarrollo de la tesis se realizó trabajos como topografía, geología, geotecnia y geofísica, además se modelo una edificación existen te empezando desde 01 nivel, luego 02, 03 y por último el 04 nivel. Posteriormente se utilizó el Geo Studio 2012, donde se calculó el factor de seguridad para el análisis de estabilidad debido a las cargas de las edificaciones, se calculó el valor de las deformaciones, asentamientos y usando el Quake se determinó la existencia de la amplificación sísmica en el barrio emprendedor, llegando a amplificarse hasta 9.15g en algunos lugares. Finalmente se concluye que el barrio emprendedor Juan Velasco Alvarado es propenso frente a un evento sísmico, debido a las propiedades físicas del suelo además que nuestra zona se encuentra clasificada como lugar de alta actividad sísmica.Made available in DSpace on 2017-09-28T20:42:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T033_45589645_M.pdf: 21292985 bytes, checksum: 3b93e23afb0c86bc3d93d4d3484b29c9 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMZapata o CimentaciónTalud y Estabilidad de TaludesInfluencia de las cimentaciones de edificaciones en la estabilidad de taludes en los barrios emprendedores de la ciudad de Huaraz - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMagíster en Ingenieria EstructuralMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.Escuela de Post GradoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencias e IngenieríaPostgradoTEXTT033_45589645_M.pdf.txtT033_45589645_M.pdf.txtExtracted texttext/plain179245http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1657/2/T033_45589645_M.pdf.txt01b12ffcd0f7b89c4d33dfd1b277d77aMD52ORIGINALT033_45589645_M.pdfapplication/pdf21292985http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1657/1/T033_45589645_M.pdf3b93e23afb0c86bc3d93d4d3484b29c9MD51UNASAM/1657oai:172.16.0.151:UNASAM/16572021-11-10 18:29:01.76DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 12.828746
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).