La declaración de la unión de hecho y la ausencia de causales normativas para su disolución a diferencia del matrimonio en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad determinar los fundamentos dogmáticos y jurisprudenciales para justificar la aplicación de las causales del divorcio como forma de disolución matrimonial, a la unión de hecho debidamente declarada, ya sea notarial o judicialmente. Para lo cual se realizó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4525 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4525 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Unión de hecho Y su equiparación a todas las consecuencias jurídicas También de la disolución de la sociedad de gananciales del matrimonio Que regula nuestro Código Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| id |
RUNM_ba1ec5c489c730ac745f2d00efab7149 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4525 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Robles Blacido, ElmerPala García, Julio César2021-07-02T14:19:33Z2021-07-02T14:19:33Z2021-04-072021-07-02Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4525La presente investigación tuvo por finalidad determinar los fundamentos dogmáticos y jurisprudenciales para justificar la aplicación de las causales del divorcio como forma de disolución matrimonial, a la unión de hecho debidamente declarada, ya sea notarial o judicialmente. Para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático y por su naturaleza fue cualitativa; empleándose la técnica documental y análisis de contenido para la elaboración del marco teórico y la discusión; la técnica del análisis cualitativo para el análisis de datos y la argumentación jurídica, como método para validar la hipótesis y logro de los objetivos de la investigación. Como resultado obtuvimos que efectivamente las causales del divorcio, deben de aplicarse también como causales para la extinción de la unión de hecho, pues esta goza de reconocimiento y protección tal igual que el matrimonio, para las cuáles se tendría que incorporar dicha aplicación normativa en forma expresa en el Código Civil. Finalmente, arribamos a la conclusión que el reconocimiento y protección de las unión de hecho, no es solamente para su configuración familiar, sino básicamente que se generen derechos y obligaciones entre los miembros integrantes de la unión de hecho y sobre todo se garantice que ante la posibilidad de su extinción, pueda al igual que el matrimonio, garantizarse los derechos del conviviente inocente para poder beneficiarse patrimonialmente y, por lo tanto, recién lograr la protección completa de sus derechos, que emana de la Constitución Política del Estado PeruanoMade available in DSpace on 2021-07-02T14:19:33Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-04-07application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMUnión de hechoY su equiparación a todas las consecuencias jurídicasTambién de la disolución de la sociedad de gananciales del matrimonioQue regula nuestro Código Civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La declaración de la unión de hecho y la ausencia de causales normativas para su disolución a diferencia del matrimonio en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoDerecho Mención en Derecho Civil y ComercialPostgrado32040402https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroRobles Trejo, LuisFlores Leiva, Víctor EfraínRobles Blácido, ElmerTEXTT033_32040402_M.pdf.txtT033_32040402_M.pdf.txtExtracted texttext/plain196951http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4525/2/T033_32040402_M.pdf.txtbec39edcc9f9c1ef5242bd8059c3ac14MD52ORIGINALT033_32040402_M.pdfT033_32040402_M.pdfapplication/pdf1551858http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4525/1/T033_32040402_M.pdf7ab165655b6a42ef79e405652406c88bMD51UNASAM/4525oai:172.16.0.151:UNASAM/45252021-11-12 15:25:23.092DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La declaración de la unión de hecho y la ausencia de causales normativas para su disolución a diferencia del matrimonio en el Perú |
| title |
La declaración de la unión de hecho y la ausencia de causales normativas para su disolución a diferencia del matrimonio en el Perú |
| spellingShingle |
La declaración de la unión de hecho y la ausencia de causales normativas para su disolución a diferencia del matrimonio en el Perú Pala García, Julio César Unión de hecho Y su equiparación a todas las consecuencias jurídicas También de la disolución de la sociedad de gananciales del matrimonio Que regula nuestro Código Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| title_short |
La declaración de la unión de hecho y la ausencia de causales normativas para su disolución a diferencia del matrimonio en el Perú |
| title_full |
La declaración de la unión de hecho y la ausencia de causales normativas para su disolución a diferencia del matrimonio en el Perú |
| title_fullStr |
La declaración de la unión de hecho y la ausencia de causales normativas para su disolución a diferencia del matrimonio en el Perú |
| title_full_unstemmed |
La declaración de la unión de hecho y la ausencia de causales normativas para su disolución a diferencia del matrimonio en el Perú |
| title_sort |
La declaración de la unión de hecho y la ausencia de causales normativas para su disolución a diferencia del matrimonio en el Perú |
| author |
Pala García, Julio César |
| author_facet |
Pala García, Julio César |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Blacido, Elmer |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pala García, Julio César |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Unión de hecho Y su equiparación a todas las consecuencias jurídicas También de la disolución de la sociedad de gananciales del matrimonio Que regula nuestro Código Civil |
| topic |
Unión de hecho Y su equiparación a todas las consecuencias jurídicas También de la disolución de la sociedad de gananciales del matrimonio Que regula nuestro Código Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| description |
La presente investigación tuvo por finalidad determinar los fundamentos dogmáticos y jurisprudenciales para justificar la aplicación de las causales del divorcio como forma de disolución matrimonial, a la unión de hecho debidamente declarada, ya sea notarial o judicialmente. Para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático y por su naturaleza fue cualitativa; empleándose la técnica documental y análisis de contenido para la elaboración del marco teórico y la discusión; la técnica del análisis cualitativo para el análisis de datos y la argumentación jurídica, como método para validar la hipótesis y logro de los objetivos de la investigación. Como resultado obtuvimos que efectivamente las causales del divorcio, deben de aplicarse también como causales para la extinción de la unión de hecho, pues esta goza de reconocimiento y protección tal igual que el matrimonio, para las cuáles se tendría que incorporar dicha aplicación normativa en forma expresa en el Código Civil. Finalmente, arribamos a la conclusión que el reconocimiento y protección de las unión de hecho, no es solamente para su configuración familiar, sino básicamente que se generen derechos y obligaciones entre los miembros integrantes de la unión de hecho y sobre todo se garantice que ante la posibilidad de su extinción, pueda al igual que el matrimonio, garantizarse los derechos del conviviente inocente para poder beneficiarse patrimonialmente y, por lo tanto, recién lograr la protección completa de sus derechos, que emana de la Constitución Política del Estado Peruano |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-02T14:19:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-02T14:19:33Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-07-02 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-07 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4525 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4525 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4525/2/T033_32040402_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4525/1/T033_32040402_M.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bec39edcc9f9c1ef5242bd8059c3ac14 7ab165655b6a42ef79e405652406c88b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1849781884925509632 |
| score |
13.041926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).