Economía y relaciones políticas del centro administrativo manchac durante el periodo inka (1470 –1532 años D.C.) En la cuenca alta del río Marañón, Huánuco

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada economía y relaciones políticas del centro administrativo Manchac durante el periodo Inka, fue desarrollada a partir de los resultados obtenidos del proyecto Arqueológico Manchac temporada -2018 ejecutado en el sitio arqueológico Manchac ubicado en la comunidad campesina d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Torre, Decy Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4318
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manchac
Economía
Relaciones políticas
Centro administrativo
Tahuantinsuyu
Inka
Marañón
Etnohistoria
Etnografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RUNM_a3d5ae0affc5a0089f42cc0ecff50615
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4318
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Morachimo Montes, Luis GustavoHuamán Torre, Decy Mariela2020-12-02T15:02:06Z2020-12-02T15:02:06Z2020-08-20Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4318La presente tesis titulada economía y relaciones políticas del centro administrativo Manchac durante el periodo Inka, fue desarrollada a partir de los resultados obtenidos del proyecto Arqueológico Manchac temporada -2018 ejecutado en el sitio arqueológico Manchac ubicado en la comunidad campesina de Pirushtu, provincia de Huacaybamba, departamento de Huánuco. El diseño de investigación utilizado es no experimental de tipo descriptivo. Esta investigación busca a partir de la descripción caracterizar el proceso de la economía y las relaciones políticas durante el periodo inca en la cuenca alta del marañón. La investigación se fundamenta en las evidencias arqueológicas obtenidas durante las excavaciones, el trabajo de gabinete que consistió en el análisis de la cerámica, lítico, revisión de crónicas y entrevista y la etnografía. Todo ello nos ayuda al análisis del desarrollo de la economía y las relaciones políticas del centro administrativo Manchac. Finalmente se concluye que el centro administrativo Manchac funciono como un ente político y económico de toda la organización del Tahuantinsuyu, su ubicación fue estratégica a nivel político, formando alianzas a favor de los InkasMade available in DSpace on 2020-12-02T15:02:06Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-08-20Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMManchacEconomíaRelaciones políticasCentro administrativoTahuantinsuyuInkaMarañónEtnohistoriaEtnografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Economía y relaciones políticas del centro administrativo manchac durante el periodo inka (1470 –1532 años D.C.) En la cuenca alta del río Marañón, Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónArqueologíaPregrado72553202No cuenta40322672https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTT033_72553202_T.pdf.txtT033_72553202_T.pdf.txtExtracted texttext/plain287334http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4318/2/T033_72553202_T.pdf.txt2637670dd1aee095b0599fd679fe551bMD52ORIGINALT033_72553202_T.pdfT033_72553202_T.pdfapplication/pdf18709855http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4318/1/T033_72553202_T.pdf31ecf468ee830208f638e04774b32964MD51UNASAM/4318oai:172.16.0.151:UNASAM/43182024-07-16 13:54:14.507DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Economía y relaciones políticas del centro administrativo manchac durante el periodo inka (1470 –1532 años D.C.) En la cuenca alta del río Marañón, Huánuco
title Economía y relaciones políticas del centro administrativo manchac durante el periodo inka (1470 –1532 años D.C.) En la cuenca alta del río Marañón, Huánuco
spellingShingle Economía y relaciones políticas del centro administrativo manchac durante el periodo inka (1470 –1532 años D.C.) En la cuenca alta del río Marañón, Huánuco
Huamán Torre, Decy Mariela
Manchac
Economía
Relaciones políticas
Centro administrativo
Tahuantinsuyu
Inka
Marañón
Etnohistoria
Etnografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Economía y relaciones políticas del centro administrativo manchac durante el periodo inka (1470 –1532 años D.C.) En la cuenca alta del río Marañón, Huánuco
title_full Economía y relaciones políticas del centro administrativo manchac durante el periodo inka (1470 –1532 años D.C.) En la cuenca alta del río Marañón, Huánuco
title_fullStr Economía y relaciones políticas del centro administrativo manchac durante el periodo inka (1470 –1532 años D.C.) En la cuenca alta del río Marañón, Huánuco
title_full_unstemmed Economía y relaciones políticas del centro administrativo manchac durante el periodo inka (1470 –1532 años D.C.) En la cuenca alta del río Marañón, Huánuco
title_sort Economía y relaciones políticas del centro administrativo manchac durante el periodo inka (1470 –1532 años D.C.) En la cuenca alta del río Marañón, Huánuco
author Huamán Torre, Decy Mariela
author_facet Huamán Torre, Decy Mariela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morachimo Montes, Luis Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Torre, Decy Mariela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Manchac
Economía
Relaciones políticas
Centro administrativo
Tahuantinsuyu
Inka
Marañón
Etnohistoria
Etnografía
topic Manchac
Economía
Relaciones políticas
Centro administrativo
Tahuantinsuyu
Inka
Marañón
Etnohistoria
Etnografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description La presente tesis titulada economía y relaciones políticas del centro administrativo Manchac durante el periodo Inka, fue desarrollada a partir de los resultados obtenidos del proyecto Arqueológico Manchac temporada -2018 ejecutado en el sitio arqueológico Manchac ubicado en la comunidad campesina de Pirushtu, provincia de Huacaybamba, departamento de Huánuco. El diseño de investigación utilizado es no experimental de tipo descriptivo. Esta investigación busca a partir de la descripción caracterizar el proceso de la economía y las relaciones políticas durante el periodo inca en la cuenca alta del marañón. La investigación se fundamenta en las evidencias arqueológicas obtenidas durante las excavaciones, el trabajo de gabinete que consistió en el análisis de la cerámica, lítico, revisión de crónicas y entrevista y la etnografía. Todo ello nos ayuda al análisis del desarrollo de la economía y las relaciones políticas del centro administrativo Manchac. Finalmente se concluye que el centro administrativo Manchac funciono como un ente político y económico de toda la organización del Tahuantinsuyu, su ubicación fue estratégica a nivel político, formando alianzas a favor de los Inkas
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-02T15:02:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-02T15:02:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4318
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4318
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4318/2/T033_72553202_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4318/1/T033_72553202_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2637670dd1aee095b0599fd679fe551b
31ecf468ee830208f638e04774b32964
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1849147592810692608
score 13.014211
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).