Exportación Completada — 

El proceso inmediato por flagrancia y su afectación del derecho de defensa en el ordenamiento jurídico peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad analizar cómo la incoación del proceso inmediato por flagrancia vulnera el derecho a la defensa del imputado en el ordenamiento jurídico peruano. Por tanto se tuvo en cuenta los objetivos siguientes: cómo se vincula el derecho a un plazo razonable con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Geronimo, Raul Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5419
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de Defensa
Flagrancia
Garantía
Principios
Proceso inmediato
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad analizar cómo la incoación del proceso inmediato por flagrancia vulnera el derecho a la defensa del imputado en el ordenamiento jurídico peruano. Por tanto se tuvo en cuenta los objetivos siguientes: cómo se vincula el derecho a un plazo razonable con el proceso inmediato por flagrancia; cómo la regulación del proceso inmediato por flagrancia en el código procesal penal afecta al derecho a la defensa en el Perú y los aspectos perjudiciales que se plasman o materializan en el proceso inmediato por flagrancia. En este sentido, la investigación, de carácter jurídica, se basó en las posiciones dogmáticas que existen sobre el tema: la legislación peruana y conceptualización teórica de los temas señalados precedentemente. La metodología correspondió a la naturaleza cualitativa, de modo que se empleó la técnica documental y análisis de contenidos para el recojo de información, para luego proceder a la redacción del marco teórico y la discusión; además, se utilizó la argumentación jurídica como método del diseño para validar la hipótesis y alcanzar los objetivos planteados. Por lo que se concluyó que, en el proceso inmediato por flagrancia, la premura con la que los jueces resuelven es un factor determinante, dado que al resolverse los procesos inmediatos al ser excesivamente cortos no permiten una adecuada defensa, y que no basta con la designación de un defensor, sino que debe asistir al imputado de un modo adecuado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).