El proceso inmediato por flagrancia y su afectación del derecho de defensa en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad analizar cómo la incoación del proceso inmediato por flagrancia vulnera el derecho a la defensa del imputado en el ordenamiento jurídico peruano. Por tanto se tuvo en cuenta los objetivos siguientes: cómo se vincula el derecho a un plazo razonable con el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5419 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de Defensa Flagrancia Garantía Principios Proceso inmediato Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| id |
RUNM_99d44711109df9ebd12a14be0aaba8da |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5419 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Robles Trejo, Luis WilfredoArroyo Geronimo, Raul Augusto2023-02-14T14:57:02Z2023-02-14T14:57:02Z2019-03-072023-02-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5419La presente investigación tuvo como finalidad analizar cómo la incoación del proceso inmediato por flagrancia vulnera el derecho a la defensa del imputado en el ordenamiento jurídico peruano. Por tanto se tuvo en cuenta los objetivos siguientes: cómo se vincula el derecho a un plazo razonable con el proceso inmediato por flagrancia; cómo la regulación del proceso inmediato por flagrancia en el código procesal penal afecta al derecho a la defensa en el Perú y los aspectos perjudiciales que se plasman o materializan en el proceso inmediato por flagrancia. En este sentido, la investigación, de carácter jurídica, se basó en las posiciones dogmáticas que existen sobre el tema: la legislación peruana y conceptualización teórica de los temas señalados precedentemente. La metodología correspondió a la naturaleza cualitativa, de modo que se empleó la técnica documental y análisis de contenidos para el recojo de información, para luego proceder a la redacción del marco teórico y la discusión; además, se utilizó la argumentación jurídica como método del diseño para validar la hipótesis y alcanzar los objetivos planteados. Por lo que se concluyó que, en el proceso inmediato por flagrancia, la premura con la que los jueces resuelven es un factor determinante, dado que al resolverse los procesos inmediatos al ser excesivamente cortos no permiten una adecuada defensa, y que no basta con la designación de un defensor, sino que debe asistir al imputado de un modo adecuadoMade available in DSpace on 2023-02-14T14:57:02Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-03-07application/pdf136 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDerecho de DefensaFlagranciaGarantíaPrincipiosProceso inmediatoProceso penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02El proceso inmediato por flagrancia y su afectación del derecho de defensa en el ordenamiento jurídico peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en DerechoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencias PenalesPostgrado40127356https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroObregón Obregón, FlorentinoSánchez Espinoza, Ricardo RobinsonRobles Trejo, Luis WilfredoTEXTAutorización T033_40127356_M.pdf.txtAutorización T033_40127356_M.pdf.txtExtracted texttext/plain4729http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5419/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_40127356_M.pdf.txt4a278790ac11ef88c6ff2bc08193d759MD53T033_40127356_M.pdf.txtT033_40127356_M.pdf.txtExtracted texttext/plain207187http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5419/4/T033_40127356_M.pdf.txt4d92b6ec6150ebcd39dc5f870ac7619fMD54ORIGINALT033_40127356_M.pdfT033_40127356_M.pdfapplication/pdf3794810http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5419/1/T033_40127356_M.pdfa1ff1e04fd6dcef5997e257725589338MD51Autorización T033_40127356_M.pdfAutorización T033_40127356_M.pdfapplication/pdf2008899http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5419/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_40127356_M.pdfb503c262f0450e84771fe5461a0a8af4MD52UNASAM/5419oai:172.16.0.151:UNASAM/54192023-03-05 03:00:31.961DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El proceso inmediato por flagrancia y su afectación del derecho de defensa en el ordenamiento jurídico peruano |
| title |
El proceso inmediato por flagrancia y su afectación del derecho de defensa en el ordenamiento jurídico peruano |
| spellingShingle |
El proceso inmediato por flagrancia y su afectación del derecho de defensa en el ordenamiento jurídico peruano Arroyo Geronimo, Raul Augusto Derecho de Defensa Flagrancia Garantía Principios Proceso inmediato Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| title_short |
El proceso inmediato por flagrancia y su afectación del derecho de defensa en el ordenamiento jurídico peruano |
| title_full |
El proceso inmediato por flagrancia y su afectación del derecho de defensa en el ordenamiento jurídico peruano |
| title_fullStr |
El proceso inmediato por flagrancia y su afectación del derecho de defensa en el ordenamiento jurídico peruano |
| title_full_unstemmed |
El proceso inmediato por flagrancia y su afectación del derecho de defensa en el ordenamiento jurídico peruano |
| title_sort |
El proceso inmediato por flagrancia y su afectación del derecho de defensa en el ordenamiento jurídico peruano |
| author |
Arroyo Geronimo, Raul Augusto |
| author_facet |
Arroyo Geronimo, Raul Augusto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Trejo, Luis Wilfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arroyo Geronimo, Raul Augusto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho de Defensa Flagrancia Garantía Principios Proceso inmediato Proceso penal |
| topic |
Derecho de Defensa Flagrancia Garantía Principios Proceso inmediato Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| description |
La presente investigación tuvo como finalidad analizar cómo la incoación del proceso inmediato por flagrancia vulnera el derecho a la defensa del imputado en el ordenamiento jurídico peruano. Por tanto se tuvo en cuenta los objetivos siguientes: cómo se vincula el derecho a un plazo razonable con el proceso inmediato por flagrancia; cómo la regulación del proceso inmediato por flagrancia en el código procesal penal afecta al derecho a la defensa en el Perú y los aspectos perjudiciales que se plasman o materializan en el proceso inmediato por flagrancia. En este sentido, la investigación, de carácter jurídica, se basó en las posiciones dogmáticas que existen sobre el tema: la legislación peruana y conceptualización teórica de los temas señalados precedentemente. La metodología correspondió a la naturaleza cualitativa, de modo que se empleó la técnica documental y análisis de contenidos para el recojo de información, para luego proceder a la redacción del marco teórico y la discusión; además, se utilizó la argumentación jurídica como método del diseño para validar la hipótesis y alcanzar los objetivos planteados. Por lo que se concluyó que, en el proceso inmediato por flagrancia, la premura con la que los jueces resuelven es un factor determinante, dado que al resolverse los procesos inmediatos al ser excesivamente cortos no permiten una adecuada defensa, y que no basta con la designación de un defensor, sino que debe asistir al imputado de un modo adecuado |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-14T14:57:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-14T14:57:02Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-02-14 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-07 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5419 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5419 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
136 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5419/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_40127356_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5419/4/T033_40127356_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5419/1/T033_40127356_M.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5419/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_40127356_M.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a278790ac11ef88c6ff2bc08193d759 4d92b6ec6150ebcd39dc5f870ac7619f a1ff1e04fd6dcef5997e257725589338 b503c262f0450e84771fe5461a0a8af4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245442850488320 |
| score |
12.884794 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).