Incorporación de granos de caucho por vía húmeda para la mejora del comportamiento mecánico en las mezclas asfálticas en caliente en Huaraz – Ancash, año 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general evaluar la influencia de la incorporación de granos de caucho por vía húmeda en la mejora del comportamiento mecánico en las mezclas asfálticas en caliente. Se realizó una investigación explicativa a través de un análisis cuantitativo c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4966 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4966 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asfalto en caliente Granos de caucho reciclado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RUNM_8701a4d510ca736c98dccbad2a417abd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4966 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Maguiña Salazar, Walther TeófiloMontes Caurino, Ronalt Roosvelt2022-03-29T20:45:21Z2022-03-29T20:45:21Z2021-10-192022-03-29Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4966El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general evaluar la influencia de la incorporación de granos de caucho por vía húmeda en la mejora del comportamiento mecánico en las mezclas asfálticas en caliente. Se realizó una investigación explicativa a través de un análisis cuantitativo con un diseño experimental de corte longitudinal. El grupo de estudio fueron 42 probetas con la incorporación del caucho de neumático reciclado que se realizó mediante el proceso por vía húmeda y para el diseño de las mezclas asfálticas se utilizó el método Marshall, estos se compararon con 15 probetas de asfalto convencional que representan el grupo de control. Para el desarrollo de esta tesis se adicionó a la mezcla asfáltica porcentajes de caucho de 15% y 20% por vía húmeda; analizando cómo influye en la estabilidad, flujo, porcentaje de vacíos, densidad y la inmersión – compresión, mejorando el comportamiento mecánico de la mezcla asfáltica. Los resultados fueron que con la incorporación de 15% y 20% de granos de caucho, la estabilidad incrementa en un 40.22% y 32.21%, el flujo disminuye en un 16.44% y 20.55%, el porcentaje de vacíos incrementa en 0.55% y 0.15%, el porcentaje de VMA incrementa en un 2.7% y 3%, en el porcentaje de V.LL.C. A se incrementa en un 1.1% y 3.1%, la densidad (peso unitario) disminuye ligeramente en un 3.33% y 3.75% respectivamente respecto a la convencional. Finalmente se concluye en cuanto a la estabilidad y flujo el comportamiento mecánico de la mezcla asfáltica modificado por vía húmeda tiene mejor rigidez, flexibilidad y elasticidad ante los cambios de temperatura; produciéndose menos casos de ahuellamiento en las carreteras a causa de las deformaciones permanentes bajo cargas de tránsito, en cuanto al %Va, % VMA, % V.LL.C.A. tiene mayor durabilidad y en cuanto a la densidad tiene mayor permeabilidad respecto a la mezcla asfáltica convencionalMade available in DSpace on 2022-03-29T20:45:21Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-10-19application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAsfalto en calienteGranos de caucho recicladohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Incorporación de granos de caucho por vía húmeda para la mejora del comportamiento mecánico en las mezclas asfálticas en caliente en Huaraz – Ancash, año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado45175075no cuenta31605837https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTámara Rodríguez, Joaquin SamuelAlva Villacorta, Oscar FredyRosales Sánchez, Calanco FranciscoTEXTT033_45933990_T.pdf.txtT033_45933990_T.pdf.txtExtracted texttext/plain134677http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4966/3/T033_45933990_T.pdf.txtdbd129277f3f1aa7065845bb8a7b2e91MD53T033_45175075_T.pdf.txtT033_45175075_T.pdf.txtExtracted texttext/plain270856http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4966/4/T033_45175075_T.pdf.txtf2435fadc211d7c42b0be9d720ba1266MD54ORIGINALT033_45175075_T.pdfT033_45175075_T.pdfapplication/pdf87972811http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4966/1/T033_45175075_T.pdf9ea7f7bf85f41f9dbf1452185c1ce38cMD51T033_45933990_T.pdfT033_45933990_T.pdfapplication/pdf58602344http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4966/2/T033_45933990_T.pdf679ccc2bbd53a4fd423abb51cce54ac6MD52UNASAM/4966oai:172.16.0.151:UNASAM/49662022-04-05 03:00:39.996DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incorporación de granos de caucho por vía húmeda para la mejora del comportamiento mecánico en las mezclas asfálticas en caliente en Huaraz – Ancash, año 2020 |
| title |
Incorporación de granos de caucho por vía húmeda para la mejora del comportamiento mecánico en las mezclas asfálticas en caliente en Huaraz – Ancash, año 2020 |
| spellingShingle |
Incorporación de granos de caucho por vía húmeda para la mejora del comportamiento mecánico en las mezclas asfálticas en caliente en Huaraz – Ancash, año 2020 Montes Caurino, Ronalt Roosvelt Asfalto en caliente Granos de caucho reciclado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Incorporación de granos de caucho por vía húmeda para la mejora del comportamiento mecánico en las mezclas asfálticas en caliente en Huaraz – Ancash, año 2020 |
| title_full |
Incorporación de granos de caucho por vía húmeda para la mejora del comportamiento mecánico en las mezclas asfálticas en caliente en Huaraz – Ancash, año 2020 |
| title_fullStr |
Incorporación de granos de caucho por vía húmeda para la mejora del comportamiento mecánico en las mezclas asfálticas en caliente en Huaraz – Ancash, año 2020 |
| title_full_unstemmed |
Incorporación de granos de caucho por vía húmeda para la mejora del comportamiento mecánico en las mezclas asfálticas en caliente en Huaraz – Ancash, año 2020 |
| title_sort |
Incorporación de granos de caucho por vía húmeda para la mejora del comportamiento mecánico en las mezclas asfálticas en caliente en Huaraz – Ancash, año 2020 |
| author |
Montes Caurino, Ronalt Roosvelt |
| author_facet |
Montes Caurino, Ronalt Roosvelt |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maguiña Salazar, Walther Teófilo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montes Caurino, Ronalt Roosvelt |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Asfalto en caliente Granos de caucho reciclado |
| topic |
Asfalto en caliente Granos de caucho reciclado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general evaluar la influencia de la incorporación de granos de caucho por vía húmeda en la mejora del comportamiento mecánico en las mezclas asfálticas en caliente. Se realizó una investigación explicativa a través de un análisis cuantitativo con un diseño experimental de corte longitudinal. El grupo de estudio fueron 42 probetas con la incorporación del caucho de neumático reciclado que se realizó mediante el proceso por vía húmeda y para el diseño de las mezclas asfálticas se utilizó el método Marshall, estos se compararon con 15 probetas de asfalto convencional que representan el grupo de control. Para el desarrollo de esta tesis se adicionó a la mezcla asfáltica porcentajes de caucho de 15% y 20% por vía húmeda; analizando cómo influye en la estabilidad, flujo, porcentaje de vacíos, densidad y la inmersión – compresión, mejorando el comportamiento mecánico de la mezcla asfáltica. Los resultados fueron que con la incorporación de 15% y 20% de granos de caucho, la estabilidad incrementa en un 40.22% y 32.21%, el flujo disminuye en un 16.44% y 20.55%, el porcentaje de vacíos incrementa en 0.55% y 0.15%, el porcentaje de VMA incrementa en un 2.7% y 3%, en el porcentaje de V.LL.C. A se incrementa en un 1.1% y 3.1%, la densidad (peso unitario) disminuye ligeramente en un 3.33% y 3.75% respectivamente respecto a la convencional. Finalmente se concluye en cuanto a la estabilidad y flujo el comportamiento mecánico de la mezcla asfáltica modificado por vía húmeda tiene mejor rigidez, flexibilidad y elasticidad ante los cambios de temperatura; produciéndose menos casos de ahuellamiento en las carreteras a causa de las deformaciones permanentes bajo cargas de tránsito, en cuanto al %Va, % VMA, % V.LL.C.A. tiene mayor durabilidad y en cuanto a la densidad tiene mayor permeabilidad respecto a la mezcla asfáltica convencional |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-29T20:45:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-29T20:45:21Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-03-29 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4966 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4966 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4966/3/T033_45933990_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4966/4/T033_45175075_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4966/1/T033_45175075_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4966/2/T033_45933990_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dbd129277f3f1aa7065845bb8a7b2e91 f2435fadc211d7c42b0be9d720ba1266 9ea7f7bf85f41f9dbf1452185c1ce38c 679ccc2bbd53a4fd423abb51cce54ac6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1849147599615950848 |
| score |
13.046508 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).