Influencia de la incorporación de polvo de caucho reciclado en los pavimentos de mezcla asfáltica en caliente para la ciudad de Cajamarca

Descripción del Articulo

Como resultado de esta investigación se obtuvo una mezcla asfáltica en caliente convencional óptima con el uso de los agregados de la Cantera Bazán para la ciudad de Cajamarca, a dicha mezcla se le incorporó polvo de caucho, la cual fue incluida a la mezcla por vía seca en las proporciones de 1.5, 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Hoyos, Héctor Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5934
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:polvo de caucho
neumáticos fuera de uso
mezclas asfálticas en caliente
asfaltos modificados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Como resultado de esta investigación se obtuvo una mezcla asfáltica en caliente convencional óptima con el uso de los agregados de la Cantera Bazán para la ciudad de Cajamarca, a dicha mezcla se le incorporó polvo de caucho, la cual fue incluida a la mezcla por vía seca en las proporciones de 1.5, 3.0, 5.0 y 10.0 % con respecto al peso del agregado fino. Para los ensayos realizados se tuvo en cuenta la metodología Marshall y Cántabro que son aceptados por nuestra normativa peruana. Primero se fabricaron 03 briquetas para cada contenido de cemento asfáltico (4.5, 5.0, 5.5, 6.0 y 6.5 %), hallándose en 5.5% el contenido de cemento asfáltico óptimo. A continuación, se fabricaron 03 briquetas con 1.5% de caucho, 03 briquetas con 3.0 %, 03 briquetas con 5.0 % y finalmente 03 briquetas con 10.0 % de caucho para realizar los ensayos Marshall respectivos. De estos ensayos, se dedujo que: al agregar 10% de polvo de caucho a la mezcla asfáltica caliente no se llega a la compactación deseada, por tal motivo se descarta continuar con sus ensayos ya que no se podría determinar su estabilidad y fluidez. La incorporación de 1.5% de caucho es la mezcla con mejores resultados obtenidos dentro de los parámetros Marshall. Los ensayos con cantidades de 3.0 y 5.0 % de contenido de polvo de caucho, obtuvieron una estabilidad aceptable, flujo y vacíos de aire sobre el límite superior de las especificaciones Marshall. De los ensayos Cántabro, se determinó que el diseño asfáltico convencional y los diseños con polvo de caucho tienen resistencias aceptables a la disgregación de la mezcla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).