Litigación oral y la teoría del caso en el proceso penal acusatorio, garantista y adversarial en los juzgados penales unipersonales del distrito judicial de Ancash, 2013

Descripción del Articulo

El objetivo propuesto consistió en: Investigar que la litigación oral incide en la teoría del caso en el Proceso Penal Acusatorio, Garantista y Adversarial en los juzgados penales unipersonales del distrito judicial de Ancash, 2013. El tipo de investigación jurídica fue mixta: dogmática – empírica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Rojas, Simeón Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3594
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Litigación oral
Teoría del caso
Proceso
Sistema adversarial
Jueces
Juzgados penales
Descripción
Sumario:El objetivo propuesto consistió en: Investigar que la litigación oral incide en la teoría del caso en el Proceso Penal Acusatorio, Garantista y Adversarial en los juzgados penales unipersonales del distrito judicial de Ancash, 2013. El tipo de investigación jurídica fue mixta: dogmática – empírica, diseño no experimental, transversal, causal explicativa. El universo social estuvo conformado por 02 jueces, 05 fiscales, 100 abogados y 20 carpetas fiscales; muestra tipo no probabilística intencional. Instrumentos: cuestionario y ficha de análisis de contenido, métodos utilizados: dogmático, hermenéutico, argumentaciónjurídicay estadístico. Resultados: el 70% consideraron que uno de los aspectos medulares del sistema acusatorio garantista adversarial es el principio de oralidad, el 65% afirmaron que el nuevo sistema procesal es adversarial, el 70% sostienen que la oralidad tiene la ventaja de no necesitar intermediarios, el 75% consideran que el abogado, en el juicio oral debe poseer habilidades narrativas, probatorias, argumentativas, refutativas. Conclusión: Se ha investigado que la litigación oral incide en la teoría del caso en el Proceso Penal Acusatorio, Garantista y Adversarial; porque la mayoría de abogados afirman que la teoría del caso es un instrumento más importante en el desempeño fiscal y del abogado defensor; así como más de las cuatro quintas partes del expediente demuestran el cumplimiento óptimo de la distinción de roles en el proceso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).