El proceso por faltas y su relación con la protección de las víctimas y las garantías del modelo acusatorio – garantista – adversarial
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito, establecer y analizar las deficiencias y contradicciones normativas que presenta el proceso por faltas en relación a la protección de la víctima y las garantías constitucionales y procesales del modelo acusatorio- garantista-adversarial en el nuevo proc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2638 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso penal Proceso por faltas Victima Garantías Modelo acusatorio- garantista-adversarial |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito, establecer y analizar las deficiencias y contradicciones normativas que presenta el proceso por faltas en relación a la protección de la víctima y las garantías constitucionales y procesales del modelo acusatorio- garantista-adversarial en el nuevo proceso penal peruano. Para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático -normativa-teórica- y por su naturaleza es cualitativa; empleándose la técnica documental y análisis de contenido para la elaboración del marco teórico y la discusión; la técnica del análisis cualitativo para el análisis de datos (información) y la argumentación jurídica, como método del diseño metodológico para validar la hipótesis y logro de los objetivos de la investigación. El análisis holístico crítico que la realidad exige, debe extenderse además a la valoración en torno al funcionamiento de las instituciones, que, dentro del propio aparato de justicia, son las encargadas de aplicar la concepción legislativa plasmada en las leyes. Durante la investigación se arribó a la conclusión de que el nuevo modelo procesal de tendencia acusatoria adversarial solo ha llegado hasta el artículo 339 del Código Penal pues para los supuestos típicos de los artículos 440° al 452°, que precisamente tratan las faltas, el sistema inquisitivo es la tendencia, pues aquí no interviene el Ministerio Público, y es el juez con el apoyo de la policía el que investiga, y es el mismo juez el que finalmente sentencia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).